Pediculus capitis: Terapias disponibles

Pediculosis es la infestación del hombre por Pediculus humanus, variedad capitis. Es una de las enfermedades más frecuentes de la infancia, en 1996 afectaba a más de 15% de la población general y a más de 30% de la población infantil. Los fármacos actualmente utilizados son de gran eficacia, pero ha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: ROSSO A,ROBERTO P, RAMÍREZ G,M. SOLEDAD, TORRES H,MARISA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2003
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182003000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Pediculosis es la infestación del hombre por Pediculus humanus, variedad capitis. Es una de las enfermedades más frecuentes de la infancia, en 1996 afectaba a más de 15% de la población general y a más de 30% de la población infantil. Los fármacos actualmente utilizados son de gran eficacia, pero hasta 20% de la población se ha reinfestado a los 2 meses, por lo que para evitar recidivas se debe efectuar tratamiento a todos los contactos del paciente. Hay diversos compuestos activos, entre ellos: lindano, derivados piretroides, crotamitón, tiabendazol, malatión, carbaryl y cotrimoxazol. De cada uno, se discute el mecanismo de acción, características farmacológicas, efectividad y efectos adversos