Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena

La encefalitis herpética es la causa más frecuente de encefalitis esporádica en el mundo occidental. Para conocer las principales características clínicas de esta enfermedad en nuestro medio, se efectuó un análisis de casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena en dos hospitales universit...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fica C.,Alberto, Pérez C.,Carlos, Reyes O.,Paula, Gallardo P.,Sandra, Calvo P,Ximena, Salinas S.,Ana M.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182005000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820050001000052005-12-06Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadenaFica C.,AlbertoPérez C.,CarlosReyes O.,PaulaGallardo P.,SandraCalvo P,XimenaSalinas S.,Ana M. Encefalitis herpética reacción de polimerasa en cadena infección del sistema nervioso central La encefalitis herpética es la causa más frecuente de encefalitis esporádica en el mundo occidental. Para conocer las principales características clínicas de esta enfermedad en nuestro medio, se efectuó un análisis de casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena en dos hospitales universitarios de Santiago. Un total de 15 casos pudo ser identificado con un promedio de edad de 41 años (5-78 años) y 80% ³ 30 años, el primero de ellos el año 1998. La mayor parte se presentó con fiebre y compromiso de conciencia (80% cada uno) o cefalea (67%). Las convulsiones y la focalización fueron infrecuentes (£ 15%) y sólo 2 casos (13%) tuvieron además una manifestación herpética extracerebral. La duración promedio de los síntomas fue de 3,8 días. La mayor parte estuvo asociada al serotipo 1 (86,7%). El 91,7% de los casos evaluados presentó alteraciones electroencefalográficas, 81,8% alteraciones en la resonancia magnética y sólo 13,3% en la tomografía axial computarizada. La totalidad de los pacientes fue tratada con aciclovir y la letalidad fue de 13,3%, aunque el deceso en un paciente con SIDA y linfoma del SNC no pudo ser atribuido a la infección herpética. Seis pacientes (40%) presentaban secuelas neurológicas al momento del egreso. La muerte o alteraciones neurológicas al alta estuvieron asociadas significativamente a un inicio del tratamiento > 3 días desde el inicio de los síntomas. (p = 0,01 prueba bilateral de Fisher)info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.22 n.1 20052005-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100005es10.4067/S0716-10182005000100005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Encefalitis herpética
reacción de polimerasa en cadena
infección del sistema nervioso central
spellingShingle Encefalitis herpética
reacción de polimerasa en cadena
infección del sistema nervioso central
Fica C.,Alberto
Pérez C.,Carlos
Reyes O.,Paula
Gallardo P.,Sandra
Calvo P,Ximena
Salinas S.,Ana M.
Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
description La encefalitis herpética es la causa más frecuente de encefalitis esporádica en el mundo occidental. Para conocer las principales características clínicas de esta enfermedad en nuestro medio, se efectuó un análisis de casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena en dos hospitales universitarios de Santiago. Un total de 15 casos pudo ser identificado con un promedio de edad de 41 años (5-78 años) y 80% ³ 30 años, el primero de ellos el año 1998. La mayor parte se presentó con fiebre y compromiso de conciencia (80% cada uno) o cefalea (67%). Las convulsiones y la focalización fueron infrecuentes (£ 15%) y sólo 2 casos (13%) tuvieron además una manifestación herpética extracerebral. La duración promedio de los síntomas fue de 3,8 días. La mayor parte estuvo asociada al serotipo 1 (86,7%). El 91,7% de los casos evaluados presentó alteraciones electroencefalográficas, 81,8% alteraciones en la resonancia magnética y sólo 13,3% en la tomografía axial computarizada. La totalidad de los pacientes fue tratada con aciclovir y la letalidad fue de 13,3%, aunque el deceso en un paciente con SIDA y linfoma del SNC no pudo ser atribuido a la infección herpética. Seis pacientes (40%) presentaban secuelas neurológicas al momento del egreso. La muerte o alteraciones neurológicas al alta estuvieron asociadas significativamente a un inicio del tratamiento > 3 días desde el inicio de los síntomas. (p = 0,01 prueba bilateral de Fisher)
author Fica C.,Alberto
Pérez C.,Carlos
Reyes O.,Paula
Gallardo P.,Sandra
Calvo P,Ximena
Salinas S.,Ana M.
author_facet Fica C.,Alberto
Pérez C.,Carlos
Reyes O.,Paula
Gallardo P.,Sandra
Calvo P,Ximena
Salinas S.,Ana M.
author_sort Fica C.,Alberto
title Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
title_short Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
title_full Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
title_fullStr Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
title_full_unstemmed Encefalitis herpética: Serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
title_sort encefalitis herpética: serie clínica de 15 casos confirmados por reacción de polimerasa en cadena
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100005
work_keys_str_mv AT ficacalberto encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
AT perezccarlos encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
AT reyesopaula encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
AT gallardopsandra encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
AT calvopximena encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
AT salinassanam encefalitisherpeticaserieclinicade15casosconfirmadosporreacciondepolimerasaencadena
_version_ 1718440072773107712