Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano
La presentación de la influenza equina en Chile ha estado relacionada con verdaderas pandemias continentales. El primer brote ocurrió el año 1963, posteriormente se han reportado tres grandes brotes en 1977 (H7N7), 1985 (H3N5) y 1992 (H3N5). La sintomatología descrita corresponde en términos general...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182005000100006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820050001000062005-12-06Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humanoBerríos E.,Patricio influenza equinos Chile La presentación de la influenza equina en Chile ha estado relacionada con verdaderas pandemias continentales. El primer brote ocurrió el año 1963, posteriormente se han reportado tres grandes brotes en 1977 (H7N7), 1985 (H3N5) y 1992 (H3N5). La sintomatología descrita corresponde en términos generales a la de influenza equina. El brote más grave fue el de 1977. Desde 1992 no se ha descrito la influenza equina en Chile. Un posible caso de transmisión de influenza equina desde caballos al hombre fue descrito en 1973. Evidencian serológicas hacen pensar en un caso de influenza equina en humanos; desafortunadamente el virus aislado desde caballos no fue tipificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.22 n.1 20052005-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100006es10.4067/S0716-10182005000100006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
influenza equinos Chile |
spellingShingle |
influenza equinos Chile Berríos E.,Patricio Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
description |
La presentación de la influenza equina en Chile ha estado relacionada con verdaderas pandemias continentales. El primer brote ocurrió el año 1963, posteriormente se han reportado tres grandes brotes en 1977 (H7N7), 1985 (H3N5) y 1992 (H3N5). La sintomatología descrita corresponde en términos generales a la de influenza equina. El brote más grave fue el de 1977. Desde 1992 no se ha descrito la influenza equina en Chile. Un posible caso de transmisión de influenza equina desde caballos al hombre fue descrito en 1973. Evidencian serológicas hacen pensar en un caso de influenza equina en humanos; desafortunadamente el virus aislado desde caballos no fue tipificado |
author |
Berríos E.,Patricio |
author_facet |
Berríos E.,Patricio |
author_sort |
Berríos E.,Patricio |
title |
Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
title_short |
Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
title_full |
Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
title_fullStr |
Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
title_full_unstemmed |
Influenza equina en Chile (1963 - 1992): Un posible caso en un ser humano |
title_sort |
influenza equina en chile (1963 - 1992): un posible caso en un ser humano |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182005000100006 |
work_keys_str_mv |
AT berriosepatricio influenzaequinaenchile19631992unposiblecasoenunserhumano |
_version_ |
1718440073115992064 |