Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004
El comportamiento epidemiológico del virus influenza (FLU) en la comunidad se refleja en el hospital, es planteable que la actividad comunitaria de otros virus respiratorios también se traduzca en un alza de las internaciones por estos agentes. Objetivo: describir la presencia y características clín...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182006000200002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820060002000022006-05-17Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004Rabagliati B,RicardoSerri V,MichelPerret P,CeciliaGuzmán D,Ana MAzócar A,TeresaHabash A,LeilaEspinoza L,ClaudiaFerrés G,Marcela virus influenza virus respratorio sincicial virus parainfluenza adenovirus infección respiratoria viral El comportamiento epidemiológico del virus influenza (FLU) en la comunidad se refleja en el hospital, es planteable que la actividad comunitaria de otros virus respiratorios también se traduzca en un alza de las internaciones por estos agentes. Objetivo: describir la presencia y características clínico-epidemiológicas de infecciones por virus respiratorios no-FLU (virus respiratorio sincicial-VRS, parainfluenza y adenovirus-ADV) entre adultos hospitalizados durante la temporada de influenza y establecer una comparación con virus influenza-A (IA) o -B (IB). Pacientes y Método: Adultos internados en Hospital Clínico Universidad Católica, de mayo a julio de 2004, con infección por IA o IB, y VRS, parainfluenza (1-2-3) o ADV demostrada por test rápido o inmunofluorescencia directa. Resultados: Se identificaron 86 casos: 73,5% FLU (48,2%, IA y 25,3% IB) y 26,5% no-FLU. (15,7% parainfluenza-2; 8,4% VRS, 1,2% parainfluenza-3 y 1,2% ADV). El grupo con FLU presentó más frecuentemente mialgias, tos, hospitalización por síndrome febril, mayores valores de PCR y porcentaje de baciliformes (p < 0,05). Conclusiones: Durante la temporada de influenza 2004, 26,5% de las infecciones entre adultos hospitalizados fueron causadas por virus no-FLU. La dificultad en diferenciar infecciones por virus FLU de no-FLU, plantea la necesidad de ampliar el estudio de la etiología viral incluso durante la temporada de FLUinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.23 n.2 20062006-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200002es10.4067/S0716-10182006000200002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
virus influenza virus respratorio sincicial virus parainfluenza adenovirus infección respiratoria viral |
spellingShingle |
virus influenza virus respratorio sincicial virus parainfluenza adenovirus infección respiratoria viral Rabagliati B,Ricardo Serri V,Michel Perret P,Cecilia Guzmán D,Ana M Azócar A,Teresa Habash A,Leila Espinoza L,Claudia Ferrés G,Marcela Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
description |
El comportamiento epidemiológico del virus influenza (FLU) en la comunidad se refleja en el hospital, es planteable que la actividad comunitaria de otros virus respiratorios también se traduzca en un alza de las internaciones por estos agentes. Objetivo: describir la presencia y características clínico-epidemiológicas de infecciones por virus respiratorios no-FLU (virus respiratorio sincicial-VRS, parainfluenza y adenovirus-ADV) entre adultos hospitalizados durante la temporada de influenza y establecer una comparación con virus influenza-A (IA) o -B (IB). Pacientes y Método: Adultos internados en Hospital Clínico Universidad Católica, de mayo a julio de 2004, con infección por IA o IB, y VRS, parainfluenza (1-2-3) o ADV demostrada por test rápido o inmunofluorescencia directa. Resultados: Se identificaron 86 casos: 73,5% FLU (48,2%, IA y 25,3% IB) y 26,5% no-FLU. (15,7% parainfluenza-2; 8,4% VRS, 1,2% parainfluenza-3 y 1,2% ADV). El grupo con FLU presentó más frecuentemente mialgias, tos, hospitalización por síndrome febril, mayores valores de PCR y porcentaje de baciliformes (p < 0,05). Conclusiones: Durante la temporada de influenza 2004, 26,5% de las infecciones entre adultos hospitalizados fueron causadas por virus no-FLU. La dificultad en diferenciar infecciones por virus FLU de no-FLU, plantea la necesidad de ampliar el estudio de la etiología viral incluso durante la temporada de FLU |
author |
Rabagliati B,Ricardo Serri V,Michel Perret P,Cecilia Guzmán D,Ana M Azócar A,Teresa Habash A,Leila Espinoza L,Claudia Ferrés G,Marcela |
author_facet |
Rabagliati B,Ricardo Serri V,Michel Perret P,Cecilia Guzmán D,Ana M Azócar A,Teresa Habash A,Leila Espinoza L,Claudia Ferrés G,Marcela |
author_sort |
Rabagliati B,Ricardo |
title |
Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
title_short |
Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
title_full |
Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
title_fullStr |
Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
title_full_unstemmed |
Perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
title_sort |
perfil clínico-epidemiológico de las infecciones por virus respiratorios en adultos hospitalizados durante la estación de influenza 2004 |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200002 |
work_keys_str_mv |
AT rabagliatibricardo perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT serrivmichel perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT perretpcecilia perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT guzmandanam perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT azocarateresa perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT habashaleila perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT espinozalclaudia perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 AT ferresgmarcela perfilclinicoepidemiologicodelasinfeccionesporvirusrespiratoriosenadultoshospitalizadosdurantelaestaciondeinfluenza2004 |
_version_ |
1718440098467414016 |