Meningitis tuberculosa en adultos: Análisis de 53 casos

La meningitis tuberculosa (MTBC) es la forma más grave de tuberculosis extrapulmonar. El amplio espectro del cuadro clínico y su poca especificidad difícultan su diagnóstico precoz, relacionándose directamente con mayor letalidad. El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Enberg G,Margarita, Quezada B,M. De la Luz, de Toro V,Carolina, Fuenzalida L,Luzmaría
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La meningitis tuberculosa (MTBC) es la forma más grave de tuberculosis extrapulmonar. El amplio espectro del cuadro clínico y su poca especificidad difícultan su diagnóstico precoz, relacionándose directamente con mayor letalidad. El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas de los pacientes con diagnóstico de MTBC en el Hospital de Enfermedades Infecciosas Dr. Lucio Córdova, de Santiago, Chile, entre 1995 y 2002. Se estudiaron 53 casos de MTBC en adultos, con una edad mediana de 39 años. Al ingreso 66% de los pacientes presentaba algún grado de compromiso de conciencia, pero sólo 30% la tríada sintomática clásica. El LCR mostró aumento de proteínas, glucosa baja y linfocitosis, en la mayoría de los casos. Treinta por ciento de los pacientes presentó co-infección con VIH; la letalidad en este grupo de pacientes fue mayor, 31 vs 17% del total de la muestra. La MTBC continúa siendo una enfermedad vigente. El diagnóstico de certeza precoz de esta patología no es posible con los métodos actuales, por lo que la sospecha clínica es importante