Infección por Leuconostoc en pacientes con síndrome de intestino corto, nutrición parenteral y alimentación enteral continua
Leuconostoc es una cocácea grampositiva parecida a los Streptococcus, que se encuentra ampliamente distribuida en la naturaleza; es usada en la industria de vinos, productos lácteos y quesos para la producción de aromas y texturas. Leuconostoc causa ocasionalmente infecciones en humanos, puede produ...
        Guardado en:
      
    
                  | Autores principales: | Jofré M,Leonor, Sakurada Z,Andrea, Ulloa F,M. Teresa, Hormázabal O,J. Carlos, Godoy M,Viviana, Fernández O,Jorge, Gutiérrez M,Marcela, Monteverde O,M. Pilar, Castillo G,Marcela, Canales P,Ana | 
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | 
        
      Sociedad Chilena de Infectología    
    
      2006
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182006000400008 | 
| Etiquetas: | 
       Agregar Etiqueta    
     
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   
 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Leuconostoc sp en pacientes con cáncer: Estudio descriptivo        
                  
por: Cuervo M,Sonia I, et al.
Publicado: (2008) - 
                
        
          Experiencia nacional en el manejo del síndrome de intestino corto en niños        
                  
por: Castillo D,Carlos, et al.
Publicado: (1996) - 
                
        
          D-lactoacidosis como Complicación del Síndrome de Intestino Corto        
                  
por: ARANCIBIA A,GABRIEL, et al.
Publicado: (2010) - 
                
        
          Production of dextran by newly isolated strains of Leuconostoc mesenteroides through batch fermentation, [Yeni ayrıştırılmış Leuconostoc mesenteroid PCSIR-4 ve PCSIR-9 suşlarında dextran üretimi]        
                  
por: Erum Shireen, et al.
Publicado: (2006) - 
                
        
          Oxidative / Nitrosative Stress ss in Chronic Heart Failure:  A Critical Review        
                  
por: Doğan Yücel, et al.
Publicado: (2006)