Impacto de la evaluación infectológica en el uso racional de antimicrobianos en pacientes con bacteriemia por Streptococcus pneumoniae

La descripción creciente de Streptococcus pneu-moniae resistente a penicilina, ha llevado a la recomendación de emplear cefalosporinas de tercera generación para el tratamiento de las infecciones neumo-cócicas graves. Como consecuencia, los médicos clínicos no prescriben, usualmente, antimicrobianos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mella M,Sergio, Blarney D,Rodrigo, Palva M,Orlaría, Yáñez V,Jorge, Rledel M,Gisela, Aylwin R,Mabel, Chabouty G,Hanriete, Ortega R,Carlos
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Infectología 2007
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182007000400001
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La descripción creciente de Streptococcus pneu-moniae resistente a penicilina, ha llevado a la recomendación de emplear cefalosporinas de tercera generación para el tratamiento de las infecciones neumo-cócicas graves. Como consecuencia, los médicos clínicos no prescriben, usualmente, antimicrobianos de primera línea, a pesar de disponer de estudios de susceptibilidad in vitro. Con el propósito de evaluar el impacto de la asesoría del infectólogo para el uso adecuado de los estudios de susceptibilidad, se compararon dos series: un control histórico (1998-2002, n = 50) y un grupo prospectivo en que sí hubo asesoría infectológica (2003-2006, n = 60). En ambas series, la neumonía fue el foco principal de bacteriemia y alcoholismo/falla hepática los factores asociados más frecuentes. En el primer grupo, 48 aislados resultaron susceptibles a penicilina por prueba de difusión en agar y en uno de 36 pacientes con neumonía, se efectuó cambio en la terapia antimicrobiana a bencilpeni-cilina. En el grupo prospectivo, hubo 56 cepas susceptibles y las cuatro restantes fueron clasificadas como de susceptibilidad intermedia, de acuerdo con los valores de CIM. Se cambió de antimicrobiano en 36 de 50 pacientes con neumonía neumocóccica bacteriémica (p < 0,05). La evaluación hecha por el infectólogo tuvo un impacto positivo en el uso de información micro-biológica con fines terapéuticos