Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario

Objetivo: Tipificar por métodos moleculares y fenotípicos, las cepas SAMR aisladas de pacientes y personal de enfermería para establecer su posible origen clonal. Materiales y Métodos: Se analizaron 50 cepas SAMR aisladas en un Hospital Universitario de Maracaibo (Venezuela). La tipificación se efec...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castellano-González,Maribel J, Perozo-Mena,Armindo J, Vivas-Vega,Rosana L, Ginestre-Pérez,Messaria M, Rincón-Villalobos,Gresleida C
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182009000100006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820090001000062009-03-23Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitarioCastellano-González,Maribel JPerozo-Mena,Armindo JVivas-Vega,Rosana LGinestre-Pérez,Messaria MRincón-Villalobos,Gresleida C Staphylococcus aureus resistente a meticilina electroforesis en gel de campo pulsado antibio tipia Objetivo: Tipificar por métodos moleculares y fenotípicos, las cepas SAMR aisladas de pacientes y personal de enfermería para establecer su posible origen clonal. Materiales y Métodos: Se analizaron 50 cepas SAMR aisladas en un Hospital Universitario de Maracaibo (Venezuela). La tipificación se efectuó mediante electroforesis en gel de campo pulsado (EGCP) y antibiotipia. Resultados: Entre pacientes, se obtuvieron 19 antibiotipos y 12 grupos (I-XII); mientras que, en el personal de salud, por EGCP se detectaron seis grupos (I-VI) y dos antibiotipos. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los antibiotipos y patrones de bandas obtenidos por EGCP (p > 0,05). Conclusiones: Por medio de la detección de marcadores de resistencia y mediante la EGCP, es factible diferenciar la naturaleza de las cepas SAMR de origen clínico. Los resultados obtenidos demuestran la posible transmisión intrahospitalaria de cepas SAMR; así como, su diseminación clonal en los servicios del hospital, particularmente en la UCI, durante el período estudiado.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.26 n.1 20092009-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000100006es10.4067/S0716-10182009000100006
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Staphylococcus aureus resistente a meticilina
electroforesis en gel de campo pulsado
antibio tipia
spellingShingle Staphylococcus aureus resistente a meticilina
electroforesis en gel de campo pulsado
antibio tipia
Castellano-González,Maribel J
Perozo-Mena,Armindo J
Vivas-Vega,Rosana L
Ginestre-Pérez,Messaria M
Rincón-Villalobos,Gresleida C
Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
description Objetivo: Tipificar por métodos moleculares y fenotípicos, las cepas SAMR aisladas de pacientes y personal de enfermería para establecer su posible origen clonal. Materiales y Métodos: Se analizaron 50 cepas SAMR aisladas en un Hospital Universitario de Maracaibo (Venezuela). La tipificación se efectuó mediante electroforesis en gel de campo pulsado (EGCP) y antibiotipia. Resultados: Entre pacientes, se obtuvieron 19 antibiotipos y 12 grupos (I-XII); mientras que, en el personal de salud, por EGCP se detectaron seis grupos (I-VI) y dos antibiotipos. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los antibiotipos y patrones de bandas obtenidos por EGCP (p > 0,05). Conclusiones: Por medio de la detección de marcadores de resistencia y mediante la EGCP, es factible diferenciar la naturaleza de las cepas SAMR de origen clínico. Los resultados obtenidos demuestran la posible transmisión intrahospitalaria de cepas SAMR; así como, su diseminación clonal en los servicios del hospital, particularmente en la UCI, durante el período estudiado.
author Castellano-González,Maribel J
Perozo-Mena,Armindo J
Vivas-Vega,Rosana L
Ginestre-Pérez,Messaria M
Rincón-Villalobos,Gresleida C
author_facet Castellano-González,Maribel J
Perozo-Mena,Armindo J
Vivas-Vega,Rosana L
Ginestre-Pérez,Messaria M
Rincón-Villalobos,Gresleida C
author_sort Castellano-González,Maribel J
title Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
title_short Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
title_full Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
title_fullStr Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
title_full_unstemmed Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario
title_sort tipificación molecular y fenotípica de staphylococcus aureus resistentes a meticilina (samr) en un hospital universitario
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000100006
work_keys_str_mv AT castellanogonzalezmaribelj tipificacionmolecularyfenotipicadestaphylococcusaureusresistentesameticilinasamrenunhospitaluniversitario
AT perozomenaarmindoj tipificacionmolecularyfenotipicadestaphylococcusaureusresistentesameticilinasamrenunhospitaluniversitario
AT vivasvegarosanal tipificacionmolecularyfenotipicadestaphylococcusaureusresistentesameticilinasamrenunhospitaluniversitario
AT ginestreperezmessariam tipificacionmolecularyfenotipicadestaphylococcusaureusresistentesameticilinasamrenunhospitaluniversitario
AT rinconvillalobosgresleidac tipificacionmolecularyfenotipicadestaphylococcusaureusresistentesameticilinasamrenunhospitaluniversitario
_version_ 1718440166256803840