Estudio multicéntrico de la vigilancia de la susceptibilidad in vitro a tigeciclina en Santiago de Chile
Para conocer la susceptibilidad a tigeciclina por difusión en agar en nueve hospitales de Santiago y comparar la susceptibilidad con otros antimicrobianos, se diseñó este estudio multicéntrico. Cada centro estudió 20 cepas mensualmente. Las intermedias, resistentes y 10%o de las susceptibles se re-t...
Guardado en:
Autores principales: | García C,Patricia, Juliet L,Chrystal, Fernández V,Alejandra, San Martín S,Marcela, Cifuentes D,Marcela, Porte T,Lorena, Braun J,Stephanie, Castillo D,Loriana, Vechiola H,Maggie, Tapia P,Cecilia, Sakurada Z,Andrea, Chanqueo C,Leonardo, Lam E,Marusella, Espinoza P,Mónica, Curcio F,Daniel |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000400003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Estudio de susceptibilidad a tigeciclina: Influencia del agar Mueller-Hinton en el método de difusión en agar y validación del método E-test® para Acinetobacter baumannii
por: García C,Patricia, et al.
Publicado: (2009) -
Uso inicial de tigeciclina en Argentina
por: Curcio,Daniel, et al.
Publicado: (2007) -
La experiencia clínica con tigeciclina: Una breve revisión
por: Diomedi P,Alexis
Publicado: (2009) -
Tigeciclina: Una revisión sistemática de la experiencia clínica en sus primeros años de uso
por: Diomedi P,Alexis
Publicado: (2009) -
Experiencia con el uso compasivo de tigeciclina en pacientes pediátricos infectados por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas
por: Hurtado,Isabel C, et al.
Publicado: (2012)