Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina

Introducción: En Uruguay, Staphylococcus aureus resistente a meticilina no multi-resistente se instaló como patógeno en las infecciones comunitarias del niño. Objetivo: Describir la evolución de la susceptibilidad in vitro de S. aureus y su relación con el consumo de antimicrobianos en el Centro Hos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Telechea O,Héctor, Speranza M,Noelia, Lucas P,Liriana, Santurio G,Adriana, Giachetto L,Gustavo, Algorta R,Gabriela, Nanni R,Luciana, Pírez G,M. Catalina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000600003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182009000600003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820090006000032009-11-02Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilinaTelechea O,HéctorSperanza M,NoeliaLucas P,LirianaSanturio G,AdrianaGiachetto L,GustavoAlgorta R,GabrielaNanni R,LucianaPírez G,M. Catalina Staphylococcus aureus consumo antimicrobianos susceptibilidad antimicrobiana Introducción: En Uruguay, Staphylococcus aureus resistente a meticilina no multi-resistente se instaló como patógeno en las infecciones comunitarias del niño. Objetivo: Describir la evolución de la susceptibilidad in vitro de S. aureus y su relación con el consumo de antimicrobianos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) entre 2001-2006. Metodología: Se estimó el consumo de antimicrobianos mediante el cálculo de la Dosis Diaria Definida por 100 camas-día. Los valores de referencia fueron obtenidos del Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology of World Health Organiza-tion. Los datos de consumo fueron extraídos del programa WinFarma del Dpto de Farmacia de CHPR. El porcentaje de ocupación de camas/año se obtuvo de la División de Estadísticas del CHPR. Se analizó la susceptibilidad antimicrobiana de S. aureus de aislados de piel, tejidos blandos y sitios normalmente estériles. Se analizó la evolución del consumo y la susceptibilidad in vitro en el período 2001-2006. Resultados: Desde el año 2003, el consumo de clindamicina, ceftriaxona y cotrimoxazol aumentó y la susceptibilidad a oxacilina disminuyó significativamente. Entre 2004 y 2006 el "efecto D" disminuyó su frecuencia desde 28 a 21 %. No se observaron diferencias en el patrón de susceptibilidad antimicrobiana en función del sitio de aislamiento. Conclusiones: Staphylococcus aureus resistente a meticilina no multi-resistente se ha introducido en forma significativa como un patógeno causante de infecciones en la comunidad en niños uruguayos. La vigilancia del consumo de antimicrobianos y de la epidemiología local es indispensable para actualizar las guías de antibioterapia empírica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.26 n.5 20092009-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000600003es10.4067/S0716-10182009000600003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Staphylococcus aureus
consumo antimicrobianos
susceptibilidad antimicrobiana
spellingShingle Staphylococcus aureus
consumo antimicrobianos
susceptibilidad antimicrobiana
Telechea O,Héctor
Speranza M,Noelia
Lucas P,Liriana
Santurio G,Adriana
Giachetto L,Gustavo
Algorta R,Gabriela
Nanni R,Luciana
Pírez G,M. Catalina
Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
description Introducción: En Uruguay, Staphylococcus aureus resistente a meticilina no multi-resistente se instaló como patógeno en las infecciones comunitarias del niño. Objetivo: Describir la evolución de la susceptibilidad in vitro de S. aureus y su relación con el consumo de antimicrobianos en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) entre 2001-2006. Metodología: Se estimó el consumo de antimicrobianos mediante el cálculo de la Dosis Diaria Definida por 100 camas-día. Los valores de referencia fueron obtenidos del Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology of World Health Organiza-tion. Los datos de consumo fueron extraídos del programa WinFarma del Dpto de Farmacia de CHPR. El porcentaje de ocupación de camas/año se obtuvo de la División de Estadísticas del CHPR. Se analizó la susceptibilidad antimicrobiana de S. aureus de aislados de piel, tejidos blandos y sitios normalmente estériles. Se analizó la evolución del consumo y la susceptibilidad in vitro en el período 2001-2006. Resultados: Desde el año 2003, el consumo de clindamicina, ceftriaxona y cotrimoxazol aumentó y la susceptibilidad a oxacilina disminuyó significativamente. Entre 2004 y 2006 el "efecto D" disminuyó su frecuencia desde 28 a 21 %. No se observaron diferencias en el patrón de susceptibilidad antimicrobiana en función del sitio de aislamiento. Conclusiones: Staphylococcus aureus resistente a meticilina no multi-resistente se ha introducido en forma significativa como un patógeno causante de infecciones en la comunidad en niños uruguayos. La vigilancia del consumo de antimicrobianos y de la epidemiología local es indispensable para actualizar las guías de antibioterapia empírica.
author Telechea O,Héctor
Speranza M,Noelia
Lucas P,Liriana
Santurio G,Adriana
Giachetto L,Gustavo
Algorta R,Gabriela
Nanni R,Luciana
Pírez G,M. Catalina
author_facet Telechea O,Héctor
Speranza M,Noelia
Lucas P,Liriana
Santurio G,Adriana
Giachetto L,Gustavo
Algorta R,Gabriela
Nanni R,Luciana
Pírez G,M. Catalina
author_sort Telechea O,Héctor
title Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
title_short Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
title_full Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
title_fullStr Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
title_full_unstemmed Evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el Centro Hospitalario Pereira Rossell en la era de Staphylococcus aureus resistente a meticilina
title_sort evolución del consumo de antibióticos y de la susceptibilidad antimicrobiana en el centro hospitalario pereira rossell en la era de staphylococcus aureus resistente a meticilina
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000600003
work_keys_str_mv AT telecheaohector evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT speranzamnoelia evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT lucaspliriana evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT santuriogadriana evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT giachettolgustavo evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT algortargabriela evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT nannirluciana evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
AT pirezgmcatalina evoluciondelconsumodeantibioticosydelasusceptibilidadantimicrobianaenelcentrohospitalariopereirarossellenlaeradestaphylococcusaureusresistenteameticilina
_version_ 1718440184761024512