Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar

En el niño, el aumento de volumen parotideo plantea diversas posibilidades diagnósticas, siendo la etiología inflamatoria la más frecuente. La neumoparotiditis (o neumoparótida) es una alteración inflamatoria poco frecuente, causada por aumento de presión intra-oral y paso secundario de aire al cond...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moënne B,Karla, Cordero T,Jaime, Poli H,Cecilia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000700012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182009000700012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820090007000122009-12-21Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerarMoënne B,KarlaCordero T,JaimePoli H,Cecilia Neumoparotiditis neumoparótida ultrasonografía niños En el niño, el aumento de volumen parotideo plantea diversas posibilidades diagnósticas, siendo la etiología inflamatoria la más frecuente. La neumoparotiditis (o neumoparótida) es una alteración inflamatoria poco frecuente, causada por aumento de presión intra-oral y paso secundario de aire al conducto de Stensen o Stenony a ramas intraglandulares. Al investigar dirigidamente, es posible obtener antecedentes sugerentes de esta entidad. La ultrasonografía y la tomografía axial computada son herramientas diagnósticas útiles en estos pacientes. La evolución de este cuadro es benigna y autolimitada. Se presentan cuatro casos de neumoparotiditis, diagnosticados mediante ultrasonografía; corresponden a niños (5 -13 años), en cuyos antecedentes destaca: haber masticado chicle el día anterior haciendo globos en forma repetida, haber inflado globos, hecho "burbujas" bajo el agua y, soplado flauta en forma prolongada. En todos, la evolución fue favorable, desapareciendo las alteraciones en dos días. Estimamos recomendable considerar la neumoparotiditis en el diagnóstico diferencial del aumento de volumen parotídeo en niños.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.26 n.6 20092009-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000700012es10.4067/S0716-10182009000700012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Neumoparotiditis
neumoparótida
ultrasonografía niños
spellingShingle Neumoparotiditis
neumoparótida
ultrasonografía niños
Moënne B,Karla
Cordero T,Jaime
Poli H,Cecilia
Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
description En el niño, el aumento de volumen parotideo plantea diversas posibilidades diagnósticas, siendo la etiología inflamatoria la más frecuente. La neumoparotiditis (o neumoparótida) es una alteración inflamatoria poco frecuente, causada por aumento de presión intra-oral y paso secundario de aire al conducto de Stensen o Stenony a ramas intraglandulares. Al investigar dirigidamente, es posible obtener antecedentes sugerentes de esta entidad. La ultrasonografía y la tomografía axial computada son herramientas diagnósticas útiles en estos pacientes. La evolución de este cuadro es benigna y autolimitada. Se presentan cuatro casos de neumoparotiditis, diagnosticados mediante ultrasonografía; corresponden a niños (5 -13 años), en cuyos antecedentes destaca: haber masticado chicle el día anterior haciendo globos en forma repetida, haber inflado globos, hecho "burbujas" bajo el agua y, soplado flauta en forma prolongada. En todos, la evolución fue favorable, desapareciendo las alteraciones en dos días. Estimamos recomendable considerar la neumoparotiditis en el diagnóstico diferencial del aumento de volumen parotídeo en niños.
author Moënne B,Karla
Cordero T,Jaime
Poli H,Cecilia
author_facet Moënne B,Karla
Cordero T,Jaime
Poli H,Cecilia
author_sort Moënne B,Karla
title Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
title_short Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
title_full Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
title_fullStr Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
title_full_unstemmed Neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: Un diagnóstico diferencial a considerar
title_sort neumoparotiditis o neumoparótida en el niño: un diagnóstico diferencial a considerar
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182009000700012
work_keys_str_mv AT moennebkarla neumoparotiditisoneumoparotidaenelninoundiagnosticodiferencialaconsiderar
AT corderotjaime neumoparotiditisoneumoparotidaenelninoundiagnosticodiferencialaconsiderar
AT polihcecilia neumoparotiditisoneumoparotidaenelninoundiagnosticodiferencialaconsiderar
_version_ 1718440191670091776