Reporte de cuatro casos clínicos de bacteriemia por Hafnia alvei en una unidad cardio-quirúrgica pediátrica

Introducción: Hajhia alvei, bacilo Gram negativo, constituye la única especie del género Hajhia, familia Enterobacteriaceae. En el humano se comporta ocasionalmente como oportunista produciendo infección intestinal, respiratoria y sepsis. Es causa infrecuente de bacteriemias, generalmente de foco in...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Moreno M,Claudia, Troncoso V,Mercedes, Coria De La H,Paulina, Ledermann D,Walter, Del Valle M,Gladys, Nuñez F,Cecilia, Araya R,Pamela, Fernández O,Jorge, Fernández R,Alda
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Infectología 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000100006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Introducción: Hajhia alvei, bacilo Gram negativo, constituye la única especie del género Hajhia, familia Enterobacteriaceae. En el humano se comporta ocasionalmente como oportunista produciendo infección intestinal, respiratoria y sepsis. Es causa infrecuente de bacteriemias, generalmente de foco infeccioso desconocido. Objetivo: Describir un brote intrahospitalario de cuatro pacientes pediátricos con bacteriemias por Hajhia alvei. Método: Estudio descriptivo retrospectivo de los registros clínicos de cuatro pacientes pediátricos con diagnóstico de bacte-riemia por Hajhia alvei en una unidad cardioquirúrgica pediátrica identificados en octubre del 2008. Resultados: La tasa de ataque fue 4/8 (50%), tasa de letalidad 2/4 (50%) y de mortalidad de 2/8 (25%). El estudio micro-biológico y la electroforesis de campo pulsado confirman la misma cepa bacteriana clonal. Discusión: Se identificó el origen de la bacteriemia sólo en dos pacientes asociado a catéter venoso central. Los otros dos casos no tuvieron foco infeccioso conocido. Se debe mantener vigilancia epidemiológica de agentes emergentes.