Diagnóstico microbiológico de infecciones de transmisión Sexual: Parte II. ITS virales

Las Infecciones virales de transmisión sexual son altamente prevalentes y constituyen un problema de salud pública en el mundo. Entre los agentes que se contagian por esta vía, se describe acerca de virus herpes simplex (HSV) y virus papiloma humano (HPV). Las características patogénicas de estas in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez G,M. José
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000100010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las Infecciones virales de transmisión sexual son altamente prevalentes y constituyen un problema de salud pública en el mundo. Entre los agentes que se contagian por esta vía, se describe acerca de virus herpes simplex (HSV) y virus papiloma humano (HPV). Las características patogénicas de estas infecciones han dificultado la implementación de técnicas diagnósticas rápidas, sensibles y específicas para el diagnóstico clínico habitual. En los últimos años las metodologías diagnósticas sustentadas en la biología molecular han permitido mej orar y ampliar el rango de diagnóstico posible para estos agentes infecciosos y relacionarlos con otras patologías, como es el caso de HPV y cáncer. En el presente artículo se revisan metodologías diagnósticas implementadas para el diagnóstico microbiológico de HSV y de HPV.