Predictibilidad a corto plazo del número de casos de la influenza pandémica AH1N1 basada en modelos determinísticos
La influenza AH1N1 se encuentra asolando gravemente a la población de Chile. Tiene transmisibilidad alta, lo que puede afectar la capacidad del sistema de salud por lo que se necesita una adecuada predicción de los posibles casos y complicaciones. Estudiamos los reportes diarios de casos totales emi...
Guardado en:
Autor principal: | Canals L,Mauricio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Influenza pandémica A (H1N1) 2009: epidemiología, características clínicas y diferencias con influenza estacional en Chile
por: Rabagliati B,Ricardo, et al.
Publicado: (2011) -
Percolación de la epidemia de influenza AH1N1 en el mundo: Utilidad de los modelos predictivos basados en conectividad espacial
por: CANALS L,MAURICIO, et al.
Publicado: (2010) -
Uma extensão ao modelo Schumpeteriano de Crescimento Endógeno
por: Marco Flávio da Cunha Resende, et al.
Publicado: (2006) -
Impacto clínico de la influenza A H1N1 pandémica en el hospital de Puerto Montt, Chile
por: Riquelme O,Raúl, et al.
Publicado: (2011) -
Inicio del brote de Influenza A (H1N1) pandémica en Chile: caracterización genética de los primeros casos detectados
por: FASCE,RODRIGO A, et al.
Publicado: (2011)