Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico

Los tests diagnósticos constituyen herramientas complementarias ampliamente utilizadas en la práctica clínica. La Epidemiología Clínica ha sistematizado el análisis cualitativo de sus propiedades (validez, repro-ducibilidady seguridad) mediante la introducción de una serie de conceptos tales como se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cerda L,Jaime, Cifuentes A,Lorena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182010000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820100003000042010-07-29Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnósticoCerda L,JaimeCifuentes A,Lorena Tests diagnósticos epidemiología clínica sensibilidad especificidad valores predictores Los tests diagnósticos constituyen herramientas complementarias ampliamente utilizadas en la práctica clínica. La Epidemiología Clínica ha sistematizado el análisis cualitativo de sus propiedades (validez, repro-ducibilidady seguridad) mediante la introducción de una serie de conceptos tales como sensibilidad, especificidad y valores predictores. En base a los datos aportados por una investigación clínica, el presente artículo ilustra el sustrato teórico subyacente a los conceptos anteriormente mencionados, detalla su forma de cálculo y analiza sus principales fortalezas y limitaciones. En un segundo artículo (Parte 2: Aplicación clínica y utilidad de un test diagnóstico) se describe la forma en que la información aportada por una prueba debe ser aplicada correctamente en la resolución de un dilema clínico.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.27 n.3 20102010-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000300004es10.4067/S0716-10182010000300004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Tests diagnósticos
epidemiología clínica
sensibilidad
especificidad
valores predictores
spellingShingle Tests diagnósticos
epidemiología clínica
sensibilidad
especificidad
valores predictores
Cerda L,Jaime
Cifuentes A,Lorena
Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
description Los tests diagnósticos constituyen herramientas complementarias ampliamente utilizadas en la práctica clínica. La Epidemiología Clínica ha sistematizado el análisis cualitativo de sus propiedades (validez, repro-ducibilidady seguridad) mediante la introducción de una serie de conceptos tales como sensibilidad, especificidad y valores predictores. En base a los datos aportados por una investigación clínica, el presente artículo ilustra el sustrato teórico subyacente a los conceptos anteriormente mencionados, detalla su forma de cálculo y analiza sus principales fortalezas y limitaciones. En un segundo artículo (Parte 2: Aplicación clínica y utilidad de un test diagnóstico) se describe la forma en que la información aportada por una prueba debe ser aplicada correctamente en la resolución de un dilema clínico.
author Cerda L,Jaime
Cifuentes A,Lorena
author_facet Cerda L,Jaime
Cifuentes A,Lorena
author_sort Cerda L,Jaime
title Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
title_short Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
title_full Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
title_fullStr Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
title_full_unstemmed Uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (Parte 1): Análisis de las propiedades de un test diagnóstico
title_sort uso de tests diagnósticos en la práctica clínica (parte 1): análisis de las propiedades de un test diagnóstico
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000300004
work_keys_str_mv AT cerdaljaime usodetestsdiagnosticosenlapracticaclinicaparte1analisisdelaspropiedadesdeuntestdiagnostico
AT cifuentesalorena usodetestsdiagnosticosenlapracticaclinicaparte1analisisdelaspropiedadesdeuntestdiagnostico
_version_ 1718440204118786048