Estudio de costo del tratamiento de la aspergilosis invasora en pacientes oncológicos pediátricos: Santiago. Chile

Introducción: La aspergilosis invasora (AI) es una infección oportunista grave en pacientes inmunocomprometidos. Pacientes receptores de transplantes y oncológicos representan el grupo de mayor riesgo. El tratamiento antifúngico involucra hospitalización prolongada y altos recursos económicos. Objet...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Moreno M,Claudia, del Valle M,Gladys, Coria D. la H,Paulina
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Infectología 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182010000500002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Introducción: La aspergilosis invasora (AI) es una infección oportunista grave en pacientes inmunocomprometidos. Pacientes receptores de transplantes y oncológicos representan el grupo de mayor riesgo. El tratamiento antifúngico involucra hospitalización prolongada y altos recursos económicos. Objetivo: Estimar los costos involucrados en el tratamiento de la AI como complicación intercurrente en pacientes con cáncer. Pacientes y Método: Estudio caso-control, retrospectivo. Estima el costo del tratamiento de AI en pacientes pediátricos oncológicos del Hospital Luis Calvo Mackenna durante los años 2007 y 2008. Resultados: Se incluyeron 13 pacientes con AI y sus respectivos 13 controles. El costo atribuible de la hospitalización en aquellos pacientes que cursaron con AI fue de US $23.600. El costo atribuible para cada indicador fue: US $16.500 para días de hospitalización; US $7.000 para medicamentos antifúngicos y US $100 para galactomanano sérico. Discusión: En este estudio, el costo del tratamiento de AI se debe principalmente a la estadía hospitalaria y fármacos antifúngicos. Encontramos tres pacientes que desarrollaron AI estando en ambiente protegido.