Tenencia y estado de salud de mascotas de niños inmunocomprometidos, con énfasis en enfermedades zoonóticas
Objetivo: Caracterizar la tenencia y estado de salud de mascotas de niños inmunocomprometidos (IC), con énfasis en situaciones y agentes infecciosos de potencial riesgo para la salud del niño. Población y Métodos: Se entrevistó a familias de niños IC en tratamiento en dos hospitales de Santiago y se...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000300001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Objetivo: Caracterizar la tenencia y estado de salud de mascotas de niños inmunocomprometidos (IC), con énfasis en situaciones y agentes infecciosos de potencial riesgo para la salud del niño. Población y Métodos: Se entrevistó a familias de niños IC en tratamiento en dos hospitales de Santiago y se evaluó la salud de sus mascotas mediante examen clínico veterinario, copro-parasitológico y búsqueda de dermatofitos en el pelaje. En casos puntuales, se realizaron algunos exámenes de laboratorio específicos a los niños o sus familiares. Resultados: 47 de 70 familias contactadas tenían mascotas, 42 participaron del estudio. Se detectaron situaciones de alto riesgo para niños IC como poseer tortuga como mascota y limpiar excretas de gatos y tortugas. Se evidenció una mínima adherencia al control veterinario, inmunizaciones y desparasitación de mascotas. Se identificaron animales con enfermedades o agentes con potencial zoonótico, destacando Brucella canis, Cryptosporidium sp, Giardia intestinalis, Toxocara canis y sarna sarcóptica. Un 44% de los perros presentaban garrapatas y 37% pulgas, ambos potenciales vectores de infecciones. Conclusiones: Los resultados sugieren que en nuestro medio es necesario implementar medidas que permitan una tenencia más segura de las mascotas en contacto con niños IC. |
---|