¿Qué fue la plaga de Atenas?
En el año 430 a.C., al iniciarse el segundo año de la guerra del Pelo-poneso, una terrible epidemia se desató en Atenas y en las ciudades más populosas de Ática. Duraría algo más de cuatro años y morirían unas 100.000 personas, un cuarto a un tercio de la población. Sabemos de ella a través de la ma...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000500013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182011000500013 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820110005000132011-09-14¿Qué fue la plaga de Atenas?Dagnino S,Jorge Plaga epidemias Tucídides historia de la Medicina En el año 430 a.C., al iniciarse el segundo año de la guerra del Pelo-poneso, una terrible epidemia se desató en Atenas y en las ciudades más populosas de Ática. Duraría algo más de cuatro años y morirían unas 100.000 personas, un cuarto a un tercio de la población. Sabemos de ella a través de la magistral descripción que Tucídides hace en su Historia de la Guerra del Peloponeso. Su relato ha perdurado por 25 siglos por su interés médico y, sobre todo, por su gran fuerza dramática. La descripción de los síntomas y signos, su evolución y las consecuencias sobre las personas y sobre el orden social y moral ha cautivado a médicos, filólogos e historiadores. Ha inspirado obras literarias y cientos de artículos sobre la etiología de la plaga sin que hasta el momento exista acuerdo sobre qué fue, si es historia o tragedia, e incluso, si es que hay una respuesta única a estas alternativas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.28 n.4 20112011-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000500013es10.4067/S0716-10182011000500013 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Plaga epidemias Tucídides historia de la Medicina |
spellingShingle |
Plaga epidemias Tucídides historia de la Medicina Dagnino S,Jorge ¿Qué fue la plaga de Atenas? |
description |
En el año 430 a.C., al iniciarse el segundo año de la guerra del Pelo-poneso, una terrible epidemia se desató en Atenas y en las ciudades más populosas de Ática. Duraría algo más de cuatro años y morirían unas 100.000 personas, un cuarto a un tercio de la población. Sabemos de ella a través de la magistral descripción que Tucídides hace en su Historia de la Guerra del Peloponeso. Su relato ha perdurado por 25 siglos por su interés médico y, sobre todo, por su gran fuerza dramática. La descripción de los síntomas y signos, su evolución y las consecuencias sobre las personas y sobre el orden social y moral ha cautivado a médicos, filólogos e historiadores. Ha inspirado obras literarias y cientos de artículos sobre la etiología de la plaga sin que hasta el momento exista acuerdo sobre qué fue, si es historia o tragedia, e incluso, si es que hay una respuesta única a estas alternativas. |
author |
Dagnino S,Jorge |
author_facet |
Dagnino S,Jorge |
author_sort |
Dagnino S,Jorge |
title |
¿Qué fue la plaga de Atenas? |
title_short |
¿Qué fue la plaga de Atenas? |
title_full |
¿Qué fue la plaga de Atenas? |
title_fullStr |
¿Qué fue la plaga de Atenas? |
title_full_unstemmed |
¿Qué fue la plaga de Atenas? |
title_sort |
¿qué fue la plaga de atenas? |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000500013 |
work_keys_str_mv |
AT dagninosjorge quefuelaplagadeatenas |
_version_ |
1718440237204504576 |