Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte

Paciente de 24 años, sexo masculino, con antecedente de obesidad mórbida que debutó con una leucemia linfática aguda (LLA) en el año 2003. Se le efectuó trasplante (Tx) de precursores hematopoyéticos, autólogo, recayendo el mismo año. En el año 2007 presentó una segunda recaída por lo que se le some...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bidart H,Teresa, Zubieta A,Marcela, Ferrés G,Marcela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000700012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182011000700012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820110007000122012-01-05Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parteBidart H,TeresaZubieta A,MarcelaFerrés G,Marcela Pacientes imunocomprometidos infecciones del sistema nervioso central compromiso del sistema nervioso central neuroimágenes Paciente de 24 años, sexo masculino, con antecedente de obesidad mórbida que debutó con una leucemia linfática aguda (LLA) en el año 2003. Se le efectuó trasplante (Tx) de precursores hematopoyéticos, autólogo, recayendo el mismo año. En el año 2007 presentó una segunda recaída por lo que se le sometió a Tx doble de cordón como rescate en enero de 2009, con acondicionamiento mieloablativo y radioterapia cráneo-espinal recibiendo profilaxis con aciclovir, cotrimoxazol y fluconazol, el que fuera cambiado posteriormente a posaconazol. El día 16 post trasplante presentó fiebre y signos meníngeos, con LCR que revelaba una pleocitosis de predominio polimorfonuclear. Se inició terapia empírica con meropenem. Debido al deterioro neurológico, en el día 33, se le efectuó una resonancia magnética cerebral (RM) donde se evidenciaron múltiples nódulos hipodensos supra e infratentoriales con edema periférico. Se le realizó biopsia cerebral, cultivos, reacción de polimerasa en cadena (RPC) para hongos, nuevo estudio de LCR completo y se agregó anfotericina B deoxicolato presentando una respuesta favorable. Finalizada la terapia con anfotericina B se dio de alta con itraconazol ya que la RPC de tejido cerebral reveló Penicillium sp. Este es el tercer caso presentado en esta revista en los que enfatizamos la importancia de las neuroimágenes, en especial la RM, realizadas en forma precoz para certificar el compromiso del SNC en pacientes inmunocomprometidos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.28 n.6 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000700012es10.4067/S0716-10182011000700012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Pacientes imunocomprometidos
infecciones del sistema nervioso central
compromiso del sistema nervioso central
neuroimágenes
spellingShingle Pacientes imunocomprometidos
infecciones del sistema nervioso central
compromiso del sistema nervioso central
neuroimágenes
Bidart H,Teresa
Zubieta A,Marcela
Ferrés G,Marcela
Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
description Paciente de 24 años, sexo masculino, con antecedente de obesidad mórbida que debutó con una leucemia linfática aguda (LLA) en el año 2003. Se le efectuó trasplante (Tx) de precursores hematopoyéticos, autólogo, recayendo el mismo año. En el año 2007 presentó una segunda recaída por lo que se le sometió a Tx doble de cordón como rescate en enero de 2009, con acondicionamiento mieloablativo y radioterapia cráneo-espinal recibiendo profilaxis con aciclovir, cotrimoxazol y fluconazol, el que fuera cambiado posteriormente a posaconazol. El día 16 post trasplante presentó fiebre y signos meníngeos, con LCR que revelaba una pleocitosis de predominio polimorfonuclear. Se inició terapia empírica con meropenem. Debido al deterioro neurológico, en el día 33, se le efectuó una resonancia magnética cerebral (RM) donde se evidenciaron múltiples nódulos hipodensos supra e infratentoriales con edema periférico. Se le realizó biopsia cerebral, cultivos, reacción de polimerasa en cadena (RPC) para hongos, nuevo estudio de LCR completo y se agregó anfotericina B deoxicolato presentando una respuesta favorable. Finalizada la terapia con anfotericina B se dio de alta con itraconazol ya que la RPC de tejido cerebral reveló Penicillium sp. Este es el tercer caso presentado en esta revista en los que enfatizamos la importancia de las neuroimágenes, en especial la RM, realizadas en forma precoz para certificar el compromiso del SNC en pacientes inmunocomprometidos.
author Bidart H,Teresa
Zubieta A,Marcela
Ferrés G,Marcela
author_facet Bidart H,Teresa
Zubieta A,Marcela
Ferrés G,Marcela
author_sort Bidart H,Teresa
title Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
title_short Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
title_full Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
title_fullStr Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
title_full_unstemmed Importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: Tercera parte
title_sort importancia de las imágenes y el diagnóstico etiológico en el paciente inmunocomprometido con afección del sistema nervioso central: tercera parte
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182011000700012
work_keys_str_mv AT bidarthteresa importanciadelasimagenesyeldiagnosticoetiologicoenelpacienteinmunocomprometidoconafecciondelsistemanerviosocentralterceraparte
AT zubietaamarcela importanciadelasimagenesyeldiagnosticoetiologicoenelpacienteinmunocomprometidoconafecciondelsistemanerviosocentralterceraparte
AT ferresgmarcela importanciadelasimagenesyeldiagnosticoetiologicoenelpacienteinmunocomprometidoconafecciondelsistemanerviosocentralterceraparte
_version_ 1718440245739913216