Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA

Introducción: La patología ano-rectal (PAR) es la afección quirúrgica más frecuente en pacientes portadores del virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) y del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia actual y las características clínicas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz C,César, Mansilla E,Juan Andrés, Heider C,Claudia, Leal W,M. José, Chain A,Carolina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000100015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182012000100015
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820120001000152012-04-10Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDAMuñoz C,CésarMansilla E,Juan AndrésHeider C,ClaudiaLeal W,M. JoséChain A,Carolina VIH seropositividad/patología canal anal enfermedad rectal Introducción: La patología ano-rectal (PAR) es la afección quirúrgica más frecuente en pacientes portadores del virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) y del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia actual y las características clínicas de la PAR en pacientes portadores de VIH/SIDA en control clínico en la unidad de infectología del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Materiales y Método: Diseño de estudio: Corte transversal. Lugar y período: Unidad de Infectología del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco durante el mes de junio de 2010. Criterios de inclusión: Pacientes portadores de VIH-SIDA en control en la unidad, se analizó su historial clínico y se realizó un examen físico completo. Resultados: Durante el período 384 pacientes se encontraban en control en la unidad. Cincuenta presentaron PAR lo que constituye una prevalencia del 13%. La condilomatosis anal y la enfermedad hemorroidal fueron las patologías más frecuentes. La mayoría de los pacientes (76%) se encontraban en terapia anti-retroviral y con buena respuesta clínica. Conclusión: La prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/ SIDA se ha incrementado en los últimos años. Se aprecia un cambio en las características clínicas de presentación, siendo la condilomatosis anal la PAR más frecuente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.1 20122012-02-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000100015es10.4067/S0716-10182012000100015
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic VIH
seropositividad/patología
canal anal
enfermedad rectal
spellingShingle VIH
seropositividad/patología
canal anal
enfermedad rectal
Muñoz C,César
Mansilla E,Juan Andrés
Heider C,Claudia
Leal W,M. José
Chain A,Carolina
Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
description Introducción: La patología ano-rectal (PAR) es la afección quirúrgica más frecuente en pacientes portadores del virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH) y del síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia actual y las características clínicas de la PAR en pacientes portadores de VIH/SIDA en control clínico en la unidad de infectología del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Materiales y Método: Diseño de estudio: Corte transversal. Lugar y período: Unidad de Infectología del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena de Temuco durante el mes de junio de 2010. Criterios de inclusión: Pacientes portadores de VIH-SIDA en control en la unidad, se analizó su historial clínico y se realizó un examen físico completo. Resultados: Durante el período 384 pacientes se encontraban en control en la unidad. Cincuenta presentaron PAR lo que constituye una prevalencia del 13%. La condilomatosis anal y la enfermedad hemorroidal fueron las patologías más frecuentes. La mayoría de los pacientes (76%) se encontraban en terapia anti-retroviral y con buena respuesta clínica. Conclusión: La prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/ SIDA se ha incrementado en los últimos años. Se aprecia un cambio en las características clínicas de presentación, siendo la condilomatosis anal la PAR más frecuente.
author Muñoz C,César
Mansilla E,Juan Andrés
Heider C,Claudia
Leal W,M. José
Chain A,Carolina
author_facet Muñoz C,César
Mansilla E,Juan Andrés
Heider C,Claudia
Leal W,M. José
Chain A,Carolina
author_sort Muñoz C,César
title Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
title_short Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
title_full Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
title_fullStr Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
title_full_unstemmed Prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de VIH/SIDA
title_sort prevalencia de patología ano-rectal en pacientes portadores de vih/sida
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000100015
work_keys_str_mv AT munozccesar prevalenciadepatologiaanorectalenpacientesportadoresdevihsida
AT mansillaejuanandres prevalenciadepatologiaanorectalenpacientesportadoresdevihsida
AT heidercclaudia prevalenciadepatologiaanorectalenpacientesportadoresdevihsida
AT lealwmjose prevalenciadepatologiaanorectalenpacientesportadoresdevihsida
AT chainacarolina prevalenciadepatologiaanorectalenpacientesportadoresdevihsida
_version_ 1718440251619278848