Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología

En Chile, a comienzos del mes de octubre de 2010 se detectó un aumento en la notiicación de casos de coqueluche, dinámica que se ha mantenido a la fecha (abril 2012). El número de casos acumulados durante 2011 ascendió a 2.581 (15,0/100.000 hab.), cifra superior al número de casos registrados durant...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Potin,Marcela, Cerda,Jaime, Contreras,Lily, Muñoz,Alma, Ripoll,Erna, Vergara,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182012000300008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820120003000082013-11-04Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de InfectologíaPotin,MarcelaCerda,JaimeContreras,LilyMuñoz,AlmaRipoll,ErnaVergara,Rodrigo Bordetellapertussis coqueluche tos ferina vacunas En Chile, a comienzos del mes de octubre de 2010 se detectó un aumento en la notiicación de casos de coqueluche, dinámica que se ha mantenido a la fecha (abril 2012). El número de casos acumulados durante 2011 ascendió a 2.581 (15,0/100.000 hab.), cifra superior al número de casos registrados durante el período 2008-2010 (2.460 casos). Por su parte, a partir de 2012 la autoridad sanitaria introdujo una modiicación en el esquema de vacunación anti-pertussis, consistente en el reemplazo del segundo refuerzo de vacuna antipertussis (DTwP, administrada a los 4 años) y del refuerzo de toxoide diftérico-tetánico (dT, administrado en segundo básico) por la vacuna anti-pertussis acelular de contenido antigénico reducido (dTpa), a ser administrada en primero básico. El Comité Consultivo de Inmunizaciones considera la modificación adecuada, por cuanto permite extender el tiempo de protección, reduciendo al menos en teoría la infección en escolares mayores y adolescentes -quienes son importantes fuente de contagio de Bordetella pertussis para los lactantes- utilizando una adecuada formulación de vacuna (vacuna antipertussis acelular). Se comenta la evidencia disponible sobre vacunación anti-pertussis en grupos especiales (adolescentes y adultos, funcionarios de la salud y mujeres embarazadas), y la estrategia de vacunación de capullo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.3 20122012-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300008es10.4067/S0716-10182012000300008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Bordetellapertussis
coqueluche
tos ferina
vacunas
spellingShingle Bordetellapertussis
coqueluche
tos ferina
vacunas
Potin,Marcela
Cerda,Jaime
Contreras,Lily
Muñoz,Alma
Ripoll,Erna
Vergara,Rodrigo
Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
description En Chile, a comienzos del mes de octubre de 2010 se detectó un aumento en la notiicación de casos de coqueluche, dinámica que se ha mantenido a la fecha (abril 2012). El número de casos acumulados durante 2011 ascendió a 2.581 (15,0/100.000 hab.), cifra superior al número de casos registrados durante el período 2008-2010 (2.460 casos). Por su parte, a partir de 2012 la autoridad sanitaria introdujo una modiicación en el esquema de vacunación anti-pertussis, consistente en el reemplazo del segundo refuerzo de vacuna antipertussis (DTwP, administrada a los 4 años) y del refuerzo de toxoide diftérico-tetánico (dT, administrado en segundo básico) por la vacuna anti-pertussis acelular de contenido antigénico reducido (dTpa), a ser administrada en primero básico. El Comité Consultivo de Inmunizaciones considera la modificación adecuada, por cuanto permite extender el tiempo de protección, reduciendo al menos en teoría la infección en escolares mayores y adolescentes -quienes son importantes fuente de contagio de Bordetella pertussis para los lactantes- utilizando una adecuada formulación de vacuna (vacuna antipertussis acelular). Se comenta la evidencia disponible sobre vacunación anti-pertussis en grupos especiales (adolescentes y adultos, funcionarios de la salud y mujeres embarazadas), y la estrategia de vacunación de capullo.
author Potin,Marcela
Cerda,Jaime
Contreras,Lily
Muñoz,Alma
Ripoll,Erna
Vergara,Rodrigo
author_facet Potin,Marcela
Cerda,Jaime
Contreras,Lily
Muñoz,Alma
Ripoll,Erna
Vergara,Rodrigo
author_sort Potin,Marcela
title Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
title_short Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
title_full Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
title_fullStr Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
title_full_unstemmed Modificación en el esquema de vacunación antipertussis en Chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: Comentario del Comité Consultivo de Inmunizaciones (CCI) de la Sociedad Chilena de Infectología
title_sort modificación en el esquema de vacunación antipertussis en chile, vacunación en grupos especiales y estrategias de control: comentario del comité consultivo de inmunizaciones (cci) de la sociedad chilena de infectología
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300008
work_keys_str_mv AT potinmarcela modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
AT cerdajaime modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
AT contreraslily modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
AT munozalma modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
AT ripollerna modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
AT vergararodrigo modificacionenelesquemadevacunacionantipertussisenchilevacunacionengruposespecialesyestrategiasdecontrolcomentariodelcomiteconsultivodeinmunizacionesccidelasociedadchilenadeinfectologia
_version_ 1718440262178439168