Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto

Antecedentes: El tratamiento de niños con enterocolitis por Escherichia coli O157:H7 estaría relacionado con alto riesgo de síndrome hemolítico-urémico (SHU). Se propuso la proscripción del uso de antimicrobianos hasta que los cultivos descartasen esta etiología (Wong y cols.). Este concepto se gene...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera,Patricio, Valenzuela,Carlos, Skarmeta,Marcos, Méndez,Miguel, Bustos-González,Álvaro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182012000300010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820120003000102013-11-04Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un conceptoHerrera,PatricioValenzuela,CarlosSkarmeta,MarcosMéndez,MiguelBustos-González,Álvaro Enterocolitis antimicrobianos síndrome hemolítico urémico niños Antecedentes: El tratamiento de niños con enterocolitis por Escherichia coli O157:H7 estaría relacionado con alto riesgo de síndrome hemolítico-urémico (SHU). Se propuso la proscripción del uso de antimicrobianos hasta que los cultivos descartasen esta etiología (Wong y cols.). Este concepto se generalizó, causando dilemas para las decisiones clínicas y la investigación. El objetivo de este estudio fue revisar la evidencia relacionada con este tema. Métodos: Se realizó una búsqueda en la literatura 1999-2011de estudios relacionados con Escherichia coli 0157:H7, antimicrobianos, SHU y niños. Resultados: Encontramos un ensayo clínico controlado, tres estudios de cohortes, un caso-control con datos de niños y un meta-análisis. Al análisis metodológico y métrico, cinco estudios obtuvieron resultados opuestos al de Wong y cols. Todos tenían poder estadístico suficiente para detectar la medida de asociación de Wong y cols., pero ello no ocurrió. El estudio de Wong y cols. no tenía tal poder para detectar razones de riesgo ≤ 11. Conclusión: Los resultados de Wong y cols.no son reproducibles ni generalizables, por lo que las decisiones clínicas debieran resolverse según la epidemiología local, sin restricciones.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.3 20122012-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300010es10.4067/S0716-10182012000300010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Enterocolitis
antimicrobianos
síndrome hemolítico urémico
niños
spellingShingle Enterocolitis
antimicrobianos
síndrome hemolítico urémico
niños
Herrera,Patricio
Valenzuela,Carlos
Skarmeta,Marcos
Méndez,Miguel
Bustos-González,Álvaro
Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
description Antecedentes: El tratamiento de niños con enterocolitis por Escherichia coli O157:H7 estaría relacionado con alto riesgo de síndrome hemolítico-urémico (SHU). Se propuso la proscripción del uso de antimicrobianos hasta que los cultivos descartasen esta etiología (Wong y cols.). Este concepto se generalizó, causando dilemas para las decisiones clínicas y la investigación. El objetivo de este estudio fue revisar la evidencia relacionada con este tema. Métodos: Se realizó una búsqueda en la literatura 1999-2011de estudios relacionados con Escherichia coli 0157:H7, antimicrobianos, SHU y niños. Resultados: Encontramos un ensayo clínico controlado, tres estudios de cohortes, un caso-control con datos de niños y un meta-análisis. Al análisis metodológico y métrico, cinco estudios obtuvieron resultados opuestos al de Wong y cols. Todos tenían poder estadístico suficiente para detectar la medida de asociación de Wong y cols., pero ello no ocurrió. El estudio de Wong y cols. no tenía tal poder para detectar razones de riesgo ≤ 11. Conclusión: Los resultados de Wong y cols.no son reproducibles ni generalizables, por lo que las decisiones clínicas debieran resolverse según la epidemiología local, sin restricciones.
author Herrera,Patricio
Valenzuela,Carlos
Skarmeta,Marcos
Méndez,Miguel
Bustos-González,Álvaro
author_facet Herrera,Patricio
Valenzuela,Carlos
Skarmeta,Marcos
Méndez,Miguel
Bustos-González,Álvaro
author_sort Herrera,Patricio
title Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
title_short Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
title_full Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
title_fullStr Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
title_full_unstemmed Enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: Revisión de un concepto
title_sort enterocolitis, antimicrobianos y síndrome hemolítico urémico en niños: revisión de un concepto
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000300010
work_keys_str_mv AT herrerapatricio enterocolitisantimicrobianosysindromehemoliticouremicoenninosrevisiondeunconcepto
AT valenzuelacarlos enterocolitisantimicrobianosysindromehemoliticouremicoenninosrevisiondeunconcepto
AT skarmetamarcos enterocolitisantimicrobianosysindromehemoliticouremicoenninosrevisiondeunconcepto
AT mendezmiguel enterocolitisantimicrobianosysindromehemoliticouremicoenninosrevisiondeunconcepto
AT bustosgonzalezalvaro enterocolitisantimicrobianosysindromehemoliticouremicoenninosrevisiondeunconcepto
_version_ 1718440262726844416