Profilaxis de tuberculosis en niños y adultos sometidos a trasplante de órganos sólidos y precursores hematopoyéticos

Los pacientes receptores de trasplante constituyen un grupo de riesgo para enfermar de tuberculosis (TBC). La prevalencia de TBC activa en pacientes sometidos a TOS es mayor que en TPH, probablemente por el menor tiempo de inmunosupresión. La mayoría de los casos de TBC en pacientes trasplantados oc...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Lafourcade,Mónica
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000500009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los pacientes receptores de trasplante constituyen un grupo de riesgo para enfermar de tuberculosis (TBC). La prevalencia de TBC activa en pacientes sometidos a TOS es mayor que en TPH, probablemente por el menor tiempo de inmunosupresión. La mayoría de los casos de TBC en pacientes trasplantados ocurren por reactivación de infección latente luego de la inmunosupresión, la que se produce con más frecuencia dentro del primer año posttrasplante, causando pérdida del injerto y en algunos casos la muerte. Para evaluar el riesgo de infección tuberculosa de un receptor son relevantes elementos tales como el historial médico del donante y receptor, las imágenes, el estudio microbiológico y pruebas como la tuberculina y ensayos que miden interferón gamma. De rutina se realiza PPD en el donante y el receptor previo al trasplante. Si el PPD es ≥ de 5 mm en el receptor o ≥ de 10 mm en el donante, se debe descartar una TBC activa (pulmonar y renal) (A2). Se recomienda efectuar quimioproilaxis en el receptor PPD (+) y seroconversión reciente (B3), si el donante tiene el antecedente de TBC no tratada, existió contacto con persona con TBC activa (B3), las imágenes radiológicas son sospechosas (A2) e IGRAs (+) (B2). El medicamento de elección para la proilaxis es isoniacida (C3).