Peritonitis bacteriana espontánea asociada a bacteriemia por Vibrio cholerae no O1, no O139
Vibrio cholerae es un bacilo gramnegativo, curvo y móvil, perteneciente a la familia Vibrionaceae, que presenta antígenos flagelares H y somático O; este último permite clasificarlo en numerosos serogrupos. Los serogrupos O1 y O139 han causado epidemias de cólera. Vibrio cholerae serogrupo no O1, no...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000600014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Vibrio cholerae es un bacilo gramnegativo, curvo y móvil, perteneciente a la familia Vibrionaceae, que presenta antígenos flagelares H y somático O; este último permite clasificarlo en numerosos serogrupos. Los serogrupos O1 y O139 han causado epidemias de cólera. Vibrio cholerae serogrupo no O1, no O139 es no aglutinable con el antisuero específico y se manifiesta clínicamente como bacteriemias, diarrea acuosa, disentería, dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre y celulitis. Raramente se describen formas invasoras tales como meningitis, peritonitis bacteriana espontánea (PBE) y cerebritis, entre otras. Dentro de los factores de riesgo para desarrollar enfermedad invasora se encuentran la inmunodepresión y la cirrosis hepática. Comunicamos el caso de un paciente procedente de la provincia de Salta, Argentina, con antecedentes de cirrosis hepática, que consulta por dolor abdominal y fiebre, en el que se diagnóstica PBE asociada a bacteriemia por Vibrio cholerae no 01, no 0139. Recibió tratamiento con cefalosporinas de tercera generación iv, por catorce días con una evolución clínica favorable. |
---|