Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal
El espectro clínico de la sífilis congénita varía desde la infección asintomática a una sepsis fulminante. Comunicamos el caso de un recién nacido de sexo femenino, de 27 días de edad, sano, sin antecedentes maternos, con adecuado control obstétrico y screening prenatal negativo. Consultó por fiebre...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000600017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182012000600017 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820120006000172013-11-06Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatalArriagada,DanielaDonoso,AlejandroCruces,PabloDíaz,Franco Sífilis sífilis congénita sepsis pediatría El espectro clínico de la sífilis congénita varía desde la infección asintomática a una sepsis fulminante. Comunicamos el caso de un recién nacido de sexo femenino, de 27 días de edad, sano, sin antecedentes maternos, con adecuado control obstétrico y screening prenatal negativo. Consultó por fiebre y lesiones cutáneas de 24 h de evolución. Ingresó a unidad de cuidados intensivos con compromiso sensorial, hiporeactividad, con lesiones descamativas eritematosas peribucales, palmo-plantares y hepato-esplenomegalia. En los exámenes de laboratorio destacó la presencia de anemia, leucocitosis, trombo-citopenia y PCR elevada. Evolucionó con shock séptico, hipoalbuminemia y acidosis metabólica. Se diagnosticó sífilis congénita por VDRL con títulos 1:128 y VDRL en LCR con títulos 1:8; el VDRL materno fue 1:32. Completó terapia con penicilina G i.v. por tres semanas con adecuada respuesta clínica y de laboratorio. La sífilis congénita puede no ser diagnosticada al momento del nacimiento, por ende se debe tener un alto índice de sospecha, considerando los posibles errores en la serología prenatal y las variadas formas de presentación clínica, incluida la sepsis neonatal, durante el primer mes de vida.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.5 20122012-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000600017es10.4067/S0716-10182012000600017 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Sífilis sífilis congénita sepsis pediatría |
spellingShingle |
Sífilis sífilis congénita sepsis pediatría Arriagada,Daniela Donoso,Alejandro Cruces,Pablo Díaz,Franco Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
description |
El espectro clínico de la sífilis congénita varía desde la infección asintomática a una sepsis fulminante. Comunicamos el caso de un recién nacido de sexo femenino, de 27 días de edad, sano, sin antecedentes maternos, con adecuado control obstétrico y screening prenatal negativo. Consultó por fiebre y lesiones cutáneas de 24 h de evolución. Ingresó a unidad de cuidados intensivos con compromiso sensorial, hiporeactividad, con lesiones descamativas eritematosas peribucales, palmo-plantares y hepato-esplenomegalia. En los exámenes de laboratorio destacó la presencia de anemia, leucocitosis, trombo-citopenia y PCR elevada. Evolucionó con shock séptico, hipoalbuminemia y acidosis metabólica. Se diagnosticó sífilis congénita por VDRL con títulos 1:128 y VDRL en LCR con títulos 1:8; el VDRL materno fue 1:32. Completó terapia con penicilina G i.v. por tres semanas con adecuada respuesta clínica y de laboratorio. La sífilis congénita puede no ser diagnosticada al momento del nacimiento, por ende se debe tener un alto índice de sospecha, considerando los posibles errores en la serología prenatal y las variadas formas de presentación clínica, incluida la sepsis neonatal, durante el primer mes de vida. |
author |
Arriagada,Daniela Donoso,Alejandro Cruces,Pablo Díaz,Franco |
author_facet |
Arriagada,Daniela Donoso,Alejandro Cruces,Pablo Díaz,Franco |
author_sort |
Arriagada,Daniela |
title |
Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
title_short |
Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
title_full |
Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
title_fullStr |
Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
title_full_unstemmed |
Sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
title_sort |
sífilis congénita: presentación como shock séptico después del período neonatal |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000600017 |
work_keys_str_mv |
AT arriagadadaniela sifiliscongenitapresentacioncomoshocksepticodespuesdelperiodoneonatal AT donosoalejandro sifiliscongenitapresentacioncomoshocksepticodespuesdelperiodoneonatal AT crucespablo sifiliscongenitapresentacioncomoshocksepticodespuesdelperiodoneonatal AT diazfranco sifiliscongenitapresentacioncomoshocksepticodespuesdelperiodoneonatal |
_version_ |
1718440279552294912 |