Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos

Introducción: Los estudios de eficacia y efectividad de la vacuna antivaricela (V AV) como profilaxis post exposición (PPE) han mostrado resultados disímiles en cuanto a la reducción del riesgo de enfermar, y algo más consistentes en su capacidad de atenuar la enfermedad. Objetivo: Evaluar la efecti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pinochet,Constanza, Cerda,Jaime, Hirsch,Tamara, Mieres,Jocelyn, Inostroza,Carolina, Abarca,Katia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000700008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182012000700008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820120007000082013-11-04Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenosPinochet,ConstanzaCerda,JaimeHirsch,TamaraMieres,JocelynInostroza,CarolinaAbarca,Katia Varicela vacuna antivaricela profilaxis post exposición Introducción: Los estudios de eficacia y efectividad de la vacuna antivaricela (V AV) como profilaxis post exposición (PPE) han mostrado resultados disímiles en cuanto a la reducción del riesgo de enfermar, y algo más consistentes en su capacidad de atenuar la enfermedad. Objetivo: Evaluar la efectividad de la VAV como PPE utilizada en contactos domiciliarios. Material y Métodos: Se realizó el seguimiento post exposición de 33 contactos domiciliarios de casos de varicela, de los cuales 15 recibieron VAV como PPE y 18 no la recibieron. Se determinó clínicamente el desarrollo de enfermedad y la intensidad de la misma. Resultados: La tasa de ataque secundario fue 53% en vacunados y 89% en no-vacunados, siendo la efectividad global de la VAV como PEP 40% (IC95% 1%-64%). La efectividad para prevenir enfermedad moderada o intensa fue 63% (IC95% 8-85%) en el grupo completo y 77% (IC95% 14-94%) en los niños vacunados durante los primeros tres días post exposición. La tolerancia a la vacuna fue aceptable, con un bajo número de reacciones adversas, todas leves. Conclusión: Los resultados sugieren que la VAV es efectiva como PPE en contactos domiciliarios, especialmente para reducir la intensidad de la enfermedad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.29 n.6 20122012-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000700008es10.4067/S0716-10182012000700008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Varicela
vacuna antivaricela
profilaxis post exposición
spellingShingle Varicela
vacuna antivaricela
profilaxis post exposición
Pinochet,Constanza
Cerda,Jaime
Hirsch,Tamara
Mieres,Jocelyn
Inostroza,Carolina
Abarca,Katia
Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
description Introducción: Los estudios de eficacia y efectividad de la vacuna antivaricela (V AV) como profilaxis post exposición (PPE) han mostrado resultados disímiles en cuanto a la reducción del riesgo de enfermar, y algo más consistentes en su capacidad de atenuar la enfermedad. Objetivo: Evaluar la efectividad de la VAV como PPE utilizada en contactos domiciliarios. Material y Métodos: Se realizó el seguimiento post exposición de 33 contactos domiciliarios de casos de varicela, de los cuales 15 recibieron VAV como PPE y 18 no la recibieron. Se determinó clínicamente el desarrollo de enfermedad y la intensidad de la misma. Resultados: La tasa de ataque secundario fue 53% en vacunados y 89% en no-vacunados, siendo la efectividad global de la VAV como PEP 40% (IC95% 1%-64%). La efectividad para prevenir enfermedad moderada o intensa fue 63% (IC95% 8-85%) en el grupo completo y 77% (IC95% 14-94%) en los niños vacunados durante los primeros tres días post exposición. La tolerancia a la vacuna fue aceptable, con un bajo número de reacciones adversas, todas leves. Conclusión: Los resultados sugieren que la VAV es efectiva como PPE en contactos domiciliarios, especialmente para reducir la intensidad de la enfermedad.
author Pinochet,Constanza
Cerda,Jaime
Hirsch,Tamara
Mieres,Jocelyn
Inostroza,Carolina
Abarca,Katia
author_facet Pinochet,Constanza
Cerda,Jaime
Hirsch,Tamara
Mieres,Jocelyn
Inostroza,Carolina
Abarca,Katia
author_sort Pinochet,Constanza
title Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
title_short Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
title_full Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
title_fullStr Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
title_full_unstemmed Efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
title_sort efectividad de la vacuna antivaricela como profilaxis post exposición en niños chilenos
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000700008
work_keys_str_mv AT pinochetconstanza efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
AT cerdajaime efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
AT hirschtamara efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
AT mieresjocelyn efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
AT inostrozacarolina efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
AT abarcakatia efectividaddelavacunaantivaricelacomoprofilaxispostexposicionenninoschilenos
_version_ 1718440283387985920