Prevalencia de leptospirosis en adultos Chile, 2003
Introducción: La leptospirosis es una zoonosis endémica en ciertas regiones de Chile. Desde que se incorporó esta enfermedad en la lista de las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO) se ha logrado mantener una adecuada vigilancia. Sin embargo, existen casos subclínicos y con manifestaciones...
Guardado en:
Autores principales: | Terrazas,Solana, Olea,Andrea, Riedemann,Stella, Torres,Marisa |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182012000700009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Animales silvestres como reservorios de leptospirosis en Chile: Una revisión de los estudios efectuados en el país
por: ZAMORA,J., et al.
Publicado: (1999) -
Leptospirosis en personas de riesgo de quince explotaciones porcinas y de la central de sacrificio de Manizales, Colombia
por: ORREGO URIBE,A., et al.
Publicado: (2003) -
PREVALENCIA Y DETERMINANTES DE LAS INFECCIONES VAGINALES EN LAS MUJERES RECLUIDAS EN UNA CÁRCEL COLOMBIANA
por: López-Barbosa,Nahyr, et al.
Publicado: (2009) -
Leptospirosis en camélidos sudamericanos. Estudio de prevalencia serológica en distintas regiones de la Argentina
por: LLORENTE,P., et al.
Publicado: (2002) -
Prevalencia de dengue y leptospirosis en pacientes febriles en un hospital general de especialidades, México
por: Cen,Suemy, et al.
Publicado: (2018)