Principales factores de virulencia de Listeria monocytogenesy su regulación

Listeria monocytogeneses un patógeno intracelular facultativo, ubicuo y agente etiológico de listeriosis. La principal vía de adquisición es el consumo de alimentos contaminados, pudiendo ocasionar cuadros clínicos muy graves como septicemia, meningitis y gastroenteritis, especialmente en niños, ind...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera,Alejandra, González,Gerardo, Domínguez,Mariana, Bello,Helia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182013000400010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Listeria monocytogeneses un patógeno intracelular facultativo, ubicuo y agente etiológico de listeriosis. La principal vía de adquisición es el consumo de alimentos contaminados, pudiendo ocasionar cuadros clínicos muy graves como septicemia, meningitis y gastroenteritis, especialmente en niños, individuos inmunocomprometidos y de la tercera edad, y aborto en mujeres embarazadas. Se ha informado un aumento en los casos de listeriosis a escala mundial y se estima que su frecuencia en los países desarrollados está en un rango de 2 a 15 casos por millón de habitantes. Este microorganismo se caracteriza por realizar una transición desde el medio ambiente hacia la célula eucariota. Para este proceso se han descrito varios factores de virulencia, los cuales están involucrados en el ciclo intracelular y están regulados, principalmente, por la proteína PrfA, la cual a su vez está regulada por diferentes mecanismos que actúan a nivel transcripcional, traduccional y post-traduccional. Además, se han descrito otros mecanismos regulatorios como: factor Sigma, sistema VirR/S y ARN sin sentido. No obstante, PrfA es el mecanismo de control más importante y el cual es requerido para la expresión de los factores de virulencia esenciales para el ciclo intracelular.