Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico
Introducción: El monitoreo farmacocinético-farmacodinámico (PK/PD) de vancomicina podría optimizar el manejo de niños que reciben vancomicina y se encuentran en shock séptico grave. Objetivo: Estudiar PK/PD de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico, relacionando paráme...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182013000600001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182013000600001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820130006000012014-09-17Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente críticoAcuña,CarlosMorales,JorgeCastillo,CeciliaTorres,Juan P Vancomicina farmacocinética sepsis niños Introducción: El monitoreo farmacocinético-farmacodinámico (PK/PD) de vancomicina podría optimizar el manejo de niños que reciben vancomicina y se encuentran en shock séptico grave. Objetivo: Estudiar PK/PD de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico, relacionando parámetros farmacocinéticos (PFC) tradicionales con ABC 24 h/CIM. Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo, en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico (UPCP) del Hospital Luis Calvo Mackenna en el período enero de 2008 - marzo de 2010. Se incluyeron niños < 18 años tratados con vancomicina por sospecha/confirmación de infección estafilocóccica y recibieron dosis de 40 mg/kg/día. Se midieron concentraciones plasmáticas pico y basales. Los PFC calculados fueron realizados con software de farmacocinética TDMS®. Resultados: Se enrolaron 84 niños. En relación del parámetro ABC 24h/CIM obtenido, 54% (45/84) de los niños alcanzaron niveles óptimos (> 400 mg*h/L). Del análisis por PFC tradicionales, 49% de los casos (41/84) presentó concentraciones basales de vancomicina en rango terapéutico (5-15 μg/mL) y de ellos, sólo 39% (16/41) presentó un ABC 24 h/CIM > 400 mg*h/L. Todos los pacientes con concentraciones basales > 15 μg/mL alcanzan un ABC 24 h/CIM > 400 mg*h/L. Discusión: Los pacientes pediátricos que ingresan a la UPCP podrían estar expuestos a dosis sub-terapéuticas de vancomicina. Es recomendable individualizar el tratamiento de vancomicina utilizando monitoreo con parámetros PK/PD.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.30 n.6 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182013000600001es10.4067/S0716-10182013000600001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Vancomicina farmacocinética sepsis niños |
spellingShingle |
Vancomicina farmacocinética sepsis niños Acuña,Carlos Morales,Jorge Castillo,Cecilia Torres,Juan P Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
description |
Introducción: El monitoreo farmacocinético-farmacodinámico (PK/PD) de vancomicina podría optimizar el manejo de niños que reciben vancomicina y se encuentran en shock séptico grave. Objetivo: Estudiar PK/PD de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico, relacionando parámetros farmacocinéticos (PFC) tradicionales con ABC 24 h/CIM. Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo, en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico (UPCP) del Hospital Luis Calvo Mackenna en el período enero de 2008 - marzo de 2010. Se incluyeron niños < 18 años tratados con vancomicina por sospecha/confirmación de infección estafilocóccica y recibieron dosis de 40 mg/kg/día. Se midieron concentraciones plasmáticas pico y basales. Los PFC calculados fueron realizados con software de farmacocinética TDMS®. Resultados: Se enrolaron 84 niños. En relación del parámetro ABC 24h/CIM obtenido, 54% (45/84) de los niños alcanzaron niveles óptimos (> 400 mg*h/L). Del análisis por PFC tradicionales, 49% de los casos (41/84) presentó concentraciones basales de vancomicina en rango terapéutico (5-15 μg/mL) y de ellos, sólo 39% (16/41) presentó un ABC 24 h/CIM > 400 mg*h/L. Todos los pacientes con concentraciones basales > 15 μg/mL alcanzan un ABC 24 h/CIM > 400 mg*h/L. Discusión: Los pacientes pediátricos que ingresan a la UPCP podrían estar expuestos a dosis sub-terapéuticas de vancomicina. Es recomendable individualizar el tratamiento de vancomicina utilizando monitoreo con parámetros PK/PD. |
author |
Acuña,Carlos Morales,Jorge Castillo,Cecilia Torres,Juan P |
author_facet |
Acuña,Carlos Morales,Jorge Castillo,Cecilia Torres,Juan P |
author_sort |
Acuña,Carlos |
title |
Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
title_short |
Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
title_full |
Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
title_fullStr |
Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
title_full_unstemmed |
Farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
title_sort |
farmacocinética de vancomicina en niños hospitalizados en una unidad de paciente crítico |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182013000600001 |
work_keys_str_mv |
AT acunacarlos farmacocineticadevancomicinaenninoshospitalizadosenunaunidaddepacientecritico AT moralesjorge farmacocineticadevancomicinaenninoshospitalizadosenunaunidaddepacientecritico AT castillocecilia farmacocineticadevancomicinaenninoshospitalizadosenunaunidaddepacientecritico AT torresjuanp farmacocineticadevancomicinaenninoshospitalizadosenunaunidaddepacientecritico |
_version_ |
1718440312721899520 |