Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta

Introducción: A pesar del abundante conocimiento eco-epidemiológico de la araña del rincón, Loxosceles laeta, causante de todos los cuadros de loxoscelismo en Chile, sigue siendo una especie poco conocida en el ambiente médico, especialmente las características y tiempos de sus estados de desarrollo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Canals,Mauricio, Solís,Rigoberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000500007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182014000500007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820140005000072014-12-10Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laetaCanals,MauricioSolís,Rigoberto Loxoscelismo Loxosceles laeta desarrollo poblaciones Introducción: A pesar del abundante conocimiento eco-epidemiológico de la araña del rincón, Loxosceles laeta, causante de todos los cuadros de loxoscelismo en Chile, sigue siendo una especie poco conocida en el ambiente médico, especialmente las características y tiempos de sus estados de desarrollo. Objetivo: En este estudio abordamos estos aspectos con el objetivo de aportar imágenes claras del desarrollo de esta especie y por primera vez de sus características y proyecciones poblacionales y de la relación entre estados maduros e inmaduros, datos útiles para el control y prevención de los accidentes por mordedura. Resultados: Loxosceles laeta es una especie r-estratega, con un R0 = 2,1, un tiempo generacional G = 2,1 años y con concentración del valor reproductivo de las hembras entre el primer y segundo año de vida. Determinamos los tamaños promedio y los tiempos de desarrollo de todos los estados. Los primeros varían entre los 2,3 mm al nacer y alrededor de 13 mm al estado adulto. Los tiempos totales de desarrollo son de aproximadamente un año. Discusión: La proyección de la población con matriz de Leslie sugiere una gran capacidad de crecimiento y dispersión, pero con claras fluctuaciones poblacionales estacionales asociadas a la reproducción. Además se muestra que la proporción de estados inmaduros fluctúa estacionalmente entre 80 y 90%, lo que implica que una casa con tres o cuatro arañas adultas visibles, en realidad tiene una población entre 20 y 40 arañas en total.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.31 n.5 20142014-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000500007es10.4067/S0716-10182014000500007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Loxoscelismo
Loxosceles laeta
desarrollo
poblaciones
spellingShingle Loxoscelismo
Loxosceles laeta
desarrollo
poblaciones
Canals,Mauricio
Solís,Rigoberto
Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
description Introducción: A pesar del abundante conocimiento eco-epidemiológico de la araña del rincón, Loxosceles laeta, causante de todos los cuadros de loxoscelismo en Chile, sigue siendo una especie poco conocida en el ambiente médico, especialmente las características y tiempos de sus estados de desarrollo. Objetivo: En este estudio abordamos estos aspectos con el objetivo de aportar imágenes claras del desarrollo de esta especie y por primera vez de sus características y proyecciones poblacionales y de la relación entre estados maduros e inmaduros, datos útiles para el control y prevención de los accidentes por mordedura. Resultados: Loxosceles laeta es una especie r-estratega, con un R0 = 2,1, un tiempo generacional G = 2,1 años y con concentración del valor reproductivo de las hembras entre el primer y segundo año de vida. Determinamos los tamaños promedio y los tiempos de desarrollo de todos los estados. Los primeros varían entre los 2,3 mm al nacer y alrededor de 13 mm al estado adulto. Los tiempos totales de desarrollo son de aproximadamente un año. Discusión: La proyección de la población con matriz de Leslie sugiere una gran capacidad de crecimiento y dispersión, pero con claras fluctuaciones poblacionales estacionales asociadas a la reproducción. Además se muestra que la proporción de estados inmaduros fluctúa estacionalmente entre 80 y 90%, lo que implica que una casa con tres o cuatro arañas adultas visibles, en realidad tiene una población entre 20 y 40 arañas en total.
author Canals,Mauricio
Solís,Rigoberto
author_facet Canals,Mauricio
Solís,Rigoberto
author_sort Canals,Mauricio
title Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
title_short Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
title_full Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
title_fullStr Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
title_full_unstemmed Desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón Loxosceles laeta
title_sort desarrollo de cohortes y parámetros poblacionales de la araña del rincón loxosceles laeta
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000500007
work_keys_str_mv AT canalsmauricio desarrollodecohortesyparametrospoblacionalesdelaaranadelrinconloxosceleslaeta
AT solisrigoberto desarrollodecohortesyparametrospoblacionalesdelaaranadelrinconloxosceleslaeta
_version_ 1718440343581491200