Características clínicas, factores de riesgo y perfil de susceptibilidad de las infecciones por micobacterias documentadas por cultivo, en un hospital universitario de alta complejidad en Medellín (Colombia)

Introducción: Tuberculosis (TBC) es aún una entidad de alta prevalencia y mortalidad en el mundo. La resistencia ascendente a fármacos es un problema de salud pública. Además se describen con mayor frecuencia infecciones por micobacterias no tuberculosas (MNT) en áreas de alta prevalencia de TBC. Ob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montufar Andrade,Franco E, Aguilar Londoño,Carolina, Saldarriaga Acevedo,Carolina, Quiroga Echeverri,Alicia, Builes Montaño,Carlos E, Mesa Navas,Miguel A, Molina Upegüi,Olga L, Zuleta Tobón,John J
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182014000600015
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: Tuberculosis (TBC) es aún una entidad de alta prevalencia y mortalidad en el mundo. La resistencia ascendente a fármacos es un problema de salud pública. Además se describen con mayor frecuencia infecciones por micobacterias no tuberculosas (MNT) en áreas de alta prevalencia de TBC. Objetivos: Determinar características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de las infecciones por micobacterias documentadas por cultivo. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, en pacientes hospitalizados. Resultados: De 187 pacientes, en 90,9% se identificó complejo M. tuberculosis y en 9,1% MNT; 64% fueron hombres. Edad promedio 40 años (rango 1-88 años). Las principales co-morbilidades fueron infección por VIH/SIDA (23,5%), uso de corticoesteroides (13,3%) y enfermedad renal crónica (9,6%). Las formas clínicas fueron pulmonares (56,6%), extra-pulmonares (23,9%) y diseminadas (19,2%). El compromiso extra-pulmonar más frecuente fue ganglionar (7,4%) y gastrointestinal (7%). En M. tuberculosis 10,6% fueron multidrogoresistentes (MDR) y 2,12% con resistencia extendida (XDR). Mycobacterium avium y M. abscessus fueron las MNT más frecuentes. La mortalidad general fue 10%. Conclusiones: Inmuno-supresión es el principal factor de riesgo para enfermedad extrapulmonar y/o diseminada y la resistencia a fármacos en pacientes hospitalizados con TBC es llamativa, con mayor incidencia de MDR y XDR. Las infecciones por MNT no son infrecuentes en nuestro medio.