Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal

Vancomicina se utiliza hace más de 50 años en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) como terapia de elección en sospecha de sepsis neonatal tardía; su principal indicación se fundamenta en que Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) es el principal microorganismo que ocasiona sepsis tard...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sandoval,Alejandra, Cofré,Fernanda, Delpiano,Luis, Izquierdo,Giannina, Labraña,Yenis, Reyes,Alejandra
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182015000300007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820150003000072015-06-10Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatalSandoval,AlejandraCofré,FernandaDelpiano,LuisIzquierdo,GianninaLabraña,YenisReyes,Alejandra Recién nacido sepsis tardía unidad de cuidados intensivos neonatales cloxacilina Vancomicina se utiliza hace más de 50 años en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) como terapia de elección en sospecha de sepsis neonatal tardía; su principal indicación se fundamenta en que Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) es el principal microorganismo que ocasiona sepsis tardía y éste es habitualmente resistente a cloxacilina; sin embargo, su virulencia es baja y la sepsis fulminante es inusual. Lamentablemente la prescripción de vancomicina se ha convertido en un grave problema en las UCIN, debido a diversas razones incluyendo: alta variabilidad farmacocinética del fármaco, dificultad en alcanzar concentraciones plasmáticas apropiadas y aumento de la concentración inhibitoria mínima (CIM), implicando además una mayor probabilidad de seleccionar cepas resistentes y aumento de otro tipo de infecciones ocasionadas por bacilos gramnegativos resistentes y candidiasis invasora. Considerando lo anteriormente señalado y a lo publicado en la literatura médica con respecto a las infecciones en neonatología, debido a su comportamiento clínico diferente a hospederos en otras etapas de la vida, resulta de suma importancia replantear el uso de vancomicina basado en fundamentos teóricos que avalen la seguridad de no utilizar este antimicrobiano como primera línea en sepsis neonatal tardía.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.32 n.2 20152015-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000300007es10.4067/S0716-10182015000300007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Recién nacido
sepsis tardía
unidad de cuidados intensivos neonatales
cloxacilina
spellingShingle Recién nacido
sepsis tardía
unidad de cuidados intensivos neonatales
cloxacilina
Sandoval,Alejandra
Cofré,Fernanda
Delpiano,Luis
Izquierdo,Giannina
Labraña,Yenis
Reyes,Alejandra
Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
description Vancomicina se utiliza hace más de 50 años en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) como terapia de elección en sospecha de sepsis neonatal tardía; su principal indicación se fundamenta en que Staphylococcus coagulasa negativa (SCN) es el principal microorganismo que ocasiona sepsis tardía y éste es habitualmente resistente a cloxacilina; sin embargo, su virulencia es baja y la sepsis fulminante es inusual. Lamentablemente la prescripción de vancomicina se ha convertido en un grave problema en las UCIN, debido a diversas razones incluyendo: alta variabilidad farmacocinética del fármaco, dificultad en alcanzar concentraciones plasmáticas apropiadas y aumento de la concentración inhibitoria mínima (CIM), implicando además una mayor probabilidad de seleccionar cepas resistentes y aumento de otro tipo de infecciones ocasionadas por bacilos gramnegativos resistentes y candidiasis invasora. Considerando lo anteriormente señalado y a lo publicado en la literatura médica con respecto a las infecciones en neonatología, debido a su comportamiento clínico diferente a hospederos en otras etapas de la vida, resulta de suma importancia replantear el uso de vancomicina basado en fundamentos teóricos que avalen la seguridad de no utilizar este antimicrobiano como primera línea en sepsis neonatal tardía.
author Sandoval,Alejandra
Cofré,Fernanda
Delpiano,Luis
Izquierdo,Giannina
Labraña,Yenis
Reyes,Alejandra
author_facet Sandoval,Alejandra
Cofré,Fernanda
Delpiano,Luis
Izquierdo,Giannina
Labraña,Yenis
Reyes,Alejandra
author_sort Sandoval,Alejandra
title Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
title_short Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
title_full Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
title_fullStr Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
title_full_unstemmed Reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
title_sort reposicionando la cloxacilina como antibioticoterapia empírica inicial de la sepsis tardía neonatal
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000300007
work_keys_str_mv AT sandovalalejandra reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
AT cofrefernanda reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
AT delpianoluis reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
AT izquierdogiannina reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
AT labranayenis reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
AT reyesalejandra reposicionandolacloxacilinacomoantibioticoterapiaempiricainicialdelasepsistardianeonatal
_version_ 1718440362224123904