Riesgo de bacteriemia asociada a dispositivos intravasculares estratificados por peso de nacimiento en recién nacidos de un hospital público de alta complejidad: seguimiento de siete años
Introducción: La bacteriemia asociada al uso de dispositivos intravasculares constituye la infección nosocomial más frecuente en las unidades de cuidado intensivo neonatal, asociándose a mayores costos y letalidad. Objetivo: Conocer el riesgo de bacteriemias relacionadas al uso de dispositivos intra...
Guardado en:
Autores principales: | Nercelles,Patricio, Vernal,Sebastián, Brenner,Pola, Rivero,Pamela |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000400004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
por: Vergara,Teresa, et al.
Publicado: (2017) -
Factores demográficos, técnicos y características asociados a bacteremia en pacientes con catéter venoso central en unidad de cuidado intensivos del Hospital Universitario San Vicente Fundación (HUSVF), 2009-2011
por: Catalina Gil Gallego, et al.
Publicado: (2016) -
Epidemiología de la infección asociada a catéter venoso central
por: Londono F,Angela Liliana, et al.
Publicado: (2011) -
Epidemiología y factores de riesgo de mortalidad de las bacteriemias intrahospitalarias por bacilos gramnegativos
por: Lizaso,Diego, et al.
Publicado: (2008) -
Bacteriemia por Vibrio parahaemolyticus: Reporte de caso y revisión de la literatura
por: Dabanch P,Jeannette, et al.
Publicado: (2009)