Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co)
Introducción: Las infecciones osteo-articulares (IOA) son relativamente comunes en los niños, siendo la infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) una de las más frecuentes. Objetivo: Evaluar los datos epidemiológicos, características clínicas, microbiológi...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000400010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182015000400010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820150004000102015-07-29Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co)Rosanova,María TBeberían,GriseldaBologna,RosaGiménez,SandraSarkis,ClaudiaBuchovsky,AnaPérez-MD,GuadalupePinheiro,JoseLede,Roberto Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad infecciones osteoarticulares niños Introducción: Las infecciones osteo-articulares (IOA) son relativamente comunes en los niños, siendo la infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) una de las más frecuentes. Objetivo: Evaluar los datos epidemiológicos, características clínicas, microbiológicas y de evolución en niños con IOA. Métodos: Estudio descriptivo prospectivo. Resultados: Se incluyeron 40 pacientes (p). Los cultivos fueron positivos en 30 p (75%). Se aisló SARM-Co en 19 p; S. aureus sensible a meticilina en 6 p; otros microorganismos en 5 p. La duración del tratamiento fue de 28 días Md (r: 21-40 d). En los p con cultivos positivos para SARM-Co, la PCR inicial fue mayor (Md 76 vs 50 mg/L, p < 0,02), la normalización se produjo después (Md 14 días vs 7 días, p < 0,03) y la duración del tratamiento (Md 32 días vs 23, p < 0,004), así como la estancia hospitalaria (Md 9 días vs 7, p = 0,12) fueron más prolongados. En la evolución 1 p recayó y 3 tuvieron secuelas; en todos se aisló SARM-Co. Conclusión: SARM-Co fue la causa más frecuente de las IOA y se asoció con mayor valor de PCR al ingreso, normalización tardía, mayor duración del tratamiento, y complicaciones.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.32 n.3 20152015-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000400010es10.4067/S0716-10182015000400010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad infecciones osteoarticulares niños |
spellingShingle |
Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad infecciones osteoarticulares niños Rosanova,María T Beberían,Griselda Bologna,Rosa Giménez,Sandra Sarkis,Claudia Buchovsky,Ana Pérez-MD,Guadalupe Pinheiro,Jose Lede,Roberto Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
description |
Introducción: Las infecciones osteo-articulares (IOA) son relativamente comunes en los niños, siendo la infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) una de las más frecuentes. Objetivo: Evaluar los datos epidemiológicos, características clínicas, microbiológicas y de evolución en niños con IOA. Métodos: Estudio descriptivo prospectivo. Resultados: Se incluyeron 40 pacientes (p). Los cultivos fueron positivos en 30 p (75%). Se aisló SARM-Co en 19 p; S. aureus sensible a meticilina en 6 p; otros microorganismos en 5 p. La duración del tratamiento fue de 28 días Md (r: 21-40 d). En los p con cultivos positivos para SARM-Co, la PCR inicial fue mayor (Md 76 vs 50 mg/L, p < 0,02), la normalización se produjo después (Md 14 días vs 7 días, p < 0,03) y la duración del tratamiento (Md 32 días vs 23, p < 0,004), así como la estancia hospitalaria (Md 9 días vs 7, p = 0,12) fueron más prolongados. En la evolución 1 p recayó y 3 tuvieron secuelas; en todos se aisló SARM-Co. Conclusión: SARM-Co fue la causa más frecuente de las IOA y se asoció con mayor valor de PCR al ingreso, normalización tardía, mayor duración del tratamiento, y complicaciones. |
author |
Rosanova,María T Beberían,Griselda Bologna,Rosa Giménez,Sandra Sarkis,Claudia Buchovsky,Ana Pérez-MD,Guadalupe Pinheiro,Jose Lede,Roberto |
author_facet |
Rosanova,María T Beberían,Griselda Bologna,Rosa Giménez,Sandra Sarkis,Claudia Buchovsky,Ana Pérez-MD,Guadalupe Pinheiro,Jose Lede,Roberto |
author_sort |
Rosanova,María T |
title |
Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
title_short |
Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
title_full |
Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
title_fullStr |
Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
title_full_unstemmed |
Estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (SARM-Co) |
title_sort |
estudio descriptivo de infecciones osteo-articulares en niños en tiempos de staphylococcus aureus resistente a meticilina de la comunidad (sarm-co) |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000400010 |
work_keys_str_mv |
AT rosanovamariat estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT beberiangriselda estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT bolognarosa estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT gimenezsandra estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT sarkisclaudia estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT buchovskyana estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT perezmdguadalupe estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT pinheirojose estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco AT lederoberto estudiodescriptivodeinfeccionesosteoarticularesenninosentiemposdestaphylococcusaureusresistenteameticilinadelacomunidadsarmco |
_version_ |
1718440367646310400 |