Formas parasitarias de importancia zoonótica, encontradas en heces de perros recolectadas desde plazas y parques públicos de la ciudad de Los Ángeles, Región del Bío Bío, Chile

Introducción: La contaminación de plazas y parques con heces de perros representa un riesgo para la población, ya que éstas pueden contener elementos o estadios parasitarios de importancia zoonótica. Objetivo: Identificar formas parasitarias de posible riesgo para el ser humano, en muestras de heces...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luzio,Álvaro, Belmar,Pablo, Troncoso,Ignacio, Luzio,Patricia, Jara,Alexis, Fernández,Ítalo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000500006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Introducción: La contaminación de plazas y parques con heces de perros representa un riesgo para la población, ya que éstas pueden contener elementos o estadios parasitarios de importancia zoonótica. Objetivo: Identificar formas parasitarias de posible riesgo para el ser humano, en muestras de heces caninas recolectadas desde el suelo de parques y plazas públicas. Material y Métodos: Se recolectaron 452 muestras fecales de perros (Canis lupus familiaris) en 65 plazas y parques públicos, las que fueron analizadas utilizando la técnica de Burrows. Resultados: Se obtuvo que 60% (39/65) de las muestras analizadas se encontraban contaminadas con alguna forma parasitaria con potencial zoonótico. Las taxas parasitarias con riesgo zoonótico diagnosticadas fueron Toxocara sp., Ancylostoma sp., Dipylidium caninum, Giardia sp., Taenia sp., Toxascaris sp., Strongyloides sp. y Uncinaria sp. Conclusión: La prevalencia de parásitos de importancia zoonótica representa un riesgo para la salud humana, por lo que se hace necesario implementar acciones de educación sanitaria a la comunidad, elaborando planes de desparasitación y control de la sobrepoblación canina.