Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España

Hymenolepis nana es el cestode más común en humanos, estimándose una prevalencia general que oscila entre 0,1%-58%. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de esta parasitosis en un área del Sur de España, así como identificar las variables demográficas asociadas a las altas tasas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cabeza,M. Isabel, Cabezas,M. Teresa, Cobo,Fernando, Salas,Joaquín, Vázquez,José
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000600019
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182015000600019
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820150006000192015-12-03Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de EspañaCabeza,M. IsabelCabezas,M. TeresaCobo,FernandoSalas,JoaquínVázquez,José Hymenolepis nana inmigración parasitosis intestinal niños saharauis Hymenolepis nana es el cestode más común en humanos, estimándose una prevalencia general que oscila entre 0,1%-58%. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de esta parasitosis en un área del Sur de España, así como identificar las variables demográficas asociadas a las altas tasas de hymenolepiasis en esta área. Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con presencia de huevos de H. nana en deposiciones, entre enero de 2000 a diciembre de 2013. El diagnóstico parasitológico se realizó mediante la observación directa por microscopia. Se analizaron 73.660 muestras, observándose huevos de H. nana en 158 pacientes (31 mujeres); media de 18,9 años de edad. La prevalencia fue de 0,21%; 61% de los pacientes estaban poliparasitados. En conclusión, la prevalencia de parasitosis por H. nana en nuestra población fue mayor que la media nacional y mayor en adultos que en niños debido a las características de la población de nuestra área de influencia.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.32 n.5 20152015-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000600019es10.4067/S0716-10182015000600019
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Hymenolepis nana
inmigración
parasitosis intestinal
niños saharauis
spellingShingle Hymenolepis nana
inmigración
parasitosis intestinal
niños saharauis
Cabeza,M. Isabel
Cabezas,M. Teresa
Cobo,Fernando
Salas,Joaquín
Vázquez,José
Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
description Hymenolepis nana es el cestode más común en humanos, estimándose una prevalencia general que oscila entre 0,1%-58%. El objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de esta parasitosis en un área del Sur de España, así como identificar las variables demográficas asociadas a las altas tasas de hymenolepiasis en esta área. Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con presencia de huevos de H. nana en deposiciones, entre enero de 2000 a diciembre de 2013. El diagnóstico parasitológico se realizó mediante la observación directa por microscopia. Se analizaron 73.660 muestras, observándose huevos de H. nana en 158 pacientes (31 mujeres); media de 18,9 años de edad. La prevalencia fue de 0,21%; 61% de los pacientes estaban poliparasitados. En conclusión, la prevalencia de parasitosis por H. nana en nuestra población fue mayor que la media nacional y mayor en adultos que en niños debido a las características de la población de nuestra área de influencia.
author Cabeza,M. Isabel
Cabezas,M. Teresa
Cobo,Fernando
Salas,Joaquín
Vázquez,José
author_facet Cabeza,M. Isabel
Cabezas,M. Teresa
Cobo,Fernando
Salas,Joaquín
Vázquez,José
author_sort Cabeza,M. Isabel
title Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
title_short Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
title_full Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
title_fullStr Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
title_full_unstemmed Hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del Sur de España
title_sort hymenolepis nana: factores asociados a este parasitismo en un área de salud del sur de españa
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182015000600019
work_keys_str_mv AT cabezamisabel hymenolepisnanafactoresasociadosaesteparasitismoenunareadesaluddelsurdeespana
AT cabezasmteresa hymenolepisnanafactoresasociadosaesteparasitismoenunareadesaluddelsurdeespana
AT cobofernando hymenolepisnanafactoresasociadosaesteparasitismoenunareadesaluddelsurdeespana
AT salasjoaquin hymenolepisnanafactoresasociadosaesteparasitismoenunareadesaluddelsurdeespana
AT vazquezjose hymenolepisnanafactoresasociadosaesteparasitismoenunareadesaluddelsurdeespana
_version_ 1718440382171185152