Duración del tratamiento y administración oral de antimicrobianos en neumonía adquirida en la comunidad
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo, con costos elevados por cuenta de las hospitalizaciones y las complicaciones (infección asociada al cuidado de la salud, efectos adversos de medicamentos, resistencia antimicrobiana, etc.). An...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182016000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una causa importante de morbilidad y mortalidad en el mundo, con costos elevados por cuenta de las hospitalizaciones y las complicaciones (infección asociada al cuidado de la salud, efectos adversos de medicamentos, resistencia antimicrobiana, etc.). Ante este panorama se ha propuesto administrar ciclos cortos y el cambio temprano de la vía administración de antimicrobianos de endovenosa a oral. Existen recomendaciones acerca de los puntos anteriores en guías locales e internacionales, así como ensayos clínicos que no demuestran diferencias en cuanto a mortalidad y complicaciones cuando se realiza un cambio temprano de vía de administración de endovenosa a oral en NAC. Tampoco hay diferencias estadísticamente significativas en seguridad y resolución de enfermedad cuando se compararon esquemas cortos y prolongados. En esta revisión se presentan las guías y estudios más importantes, considerando las diferencias farmacológicas de los diferentes medicamentos. Se considera que el cambio temprano de vía de administración y el uso de ciclos cortos en NAC es seguro y presenta beneficios para pacientes e instituciones. |
---|