Razones para recomendar la vacunación contra el dengue en Isla de Pascua: Opinión del Comité de Inmunizaciones de la Sociedad Chilena de Infectología

El dengue surgió el año 2002 en Isla de Pascua y se ha presentado en brotes intercurrentes desde entonces con aparición de diferentes serotipos. El vector Aedes aegypti no ha logrado ser eliminado a pesar del pequeño tamaño de la isla y las condiciones del hospital local no permiten el manejo de cas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fica,Alberto, Potin,Marcela, Moreno,Gabriela, Véliz,Liliana, Cerda,Jaime, Escobar,Carola, Wilhelm,Jan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182016000400010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El dengue surgió el año 2002 en Isla de Pascua y se ha presentado en brotes intercurrentes desde entonces con aparición de diferentes serotipos. El vector Aedes aegypti no ha logrado ser eliminado a pesar del pequeño tamaño de la isla y las condiciones del hospital local no permiten el manejo de casos graves por ausencia de una unidad de cuidados intensivos y disponibilidad de transfusiones de plaquetas o plasma fresco congelado. Además, el traslado de pacientes graves hacia el continente no es inmediato y es muy costoso. En este escenario, es aconsejable vacunar selectivamente a la población residente con la vacuna cuadrivalente atenuada para disminuir la probabilidad de dengue grave. Esta estrategia no debe reemplazar los esfuerzos para el control de basurales, fuentes de agua, vigilancia del vector y educación de la población.