Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología
Introducción: La sepsis tardía sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales. El uso de vancomicina y otros antimicrobianos de amplio espectro es frecuente y se asocia a la aparición de agentes resistentes, infecciones por bacilos gram...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182017000200001 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820170002000012017-06-20Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatologíaUrzúa,SoledadFerrés,MarcelaGarcía,PatriciaSánchez,AmparoLuco,Matías Sepsis tardía control infecciones bacterias multi-resistentes recién nacido cuidados intensivos neonatales Introducción: La sepsis tardía sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales. El uso de vancomicina y otros antimicrobianos de amplio espectro es frecuente y se asocia a la aparición de agentes resistentes, infecciones por bacilos gramnegativos, infecciones por hongos y una mayor morbimortalidad. Objetivo: Evaluar el impacto de cinco protocolos de intervención para reducir la incidencia de infecciones y promover el uso racional de antimicrobianos. Pacientes y Método: Análisis retrospectivo pre (control) y post intervenciones. Se revisaron todos los episodios de infecciones con cultivos positivos (sangre, orina, tráquea y líquido cefalorraquídeo) en pacientes hospitalizados entre enero de 2012 y junio de 2014. Resultados: Después de la intervención, hubo una disminución significativa en las infecciones tardías de 14,3 a 8,5 por 1.000 RNV (p < 0,01); con disminución de la sepsis tardía de 5,7 a 2,8 por 1.000 RNV, sin alcanzar significancia estadística. Hubo una disminución significativa del uso de vancomicina y de cefalosporinas de tercera generación, así como la desaparición de infecciones por Candida spp. La mortalidad y la estadía hospitalaria fueron similares en ambos períodos. Conclusión: Al incorporar estas intervenciones, se logró una disminución significativa de las infecciones tardías y de los costos asociados al uso de antimicrobianos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.2 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200001es10.4067/S0716-10182017000200001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Sepsis tardía control infecciones bacterias multi-resistentes recién nacido cuidados intensivos neonatales |
spellingShingle |
Sepsis tardía control infecciones bacterias multi-resistentes recién nacido cuidados intensivos neonatales Urzúa,Soledad Ferrés,Marcela García,Patricia Sánchez,Amparo Luco,Matías Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
description |
Introducción: La sepsis tardía sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales. El uso de vancomicina y otros antimicrobianos de amplio espectro es frecuente y se asocia a la aparición de agentes resistentes, infecciones por bacilos gramnegativos, infecciones por hongos y una mayor morbimortalidad. Objetivo: Evaluar el impacto de cinco protocolos de intervención para reducir la incidencia de infecciones y promover el uso racional de antimicrobianos. Pacientes y Método: Análisis retrospectivo pre (control) y post intervenciones. Se revisaron todos los episodios de infecciones con cultivos positivos (sangre, orina, tráquea y líquido cefalorraquídeo) en pacientes hospitalizados entre enero de 2012 y junio de 2014. Resultados: Después de la intervención, hubo una disminución significativa en las infecciones tardías de 14,3 a 8,5 por 1.000 RNV (p < 0,01); con disminución de la sepsis tardía de 5,7 a 2,8 por 1.000 RNV, sin alcanzar significancia estadística. Hubo una disminución significativa del uso de vancomicina y de cefalosporinas de tercera generación, así como la desaparición de infecciones por Candida spp. La mortalidad y la estadía hospitalaria fueron similares en ambos períodos. Conclusión: Al incorporar estas intervenciones, se logró una disminución significativa de las infecciones tardías y de los costos asociados al uso de antimicrobianos. |
author |
Urzúa,Soledad Ferrés,Marcela García,Patricia Sánchez,Amparo Luco,Matías |
author_facet |
Urzúa,Soledad Ferrés,Marcela García,Patricia Sánchez,Amparo Luco,Matías |
author_sort |
Urzúa,Soledad |
title |
Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
title_short |
Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
title_full |
Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
title_fullStr |
Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
title_full_unstemmed |
Estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
title_sort |
estrategias para reducir infecciones, uso de antimicrobianos y sus efectos en una unidad de neonatología |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200001 |
work_keys_str_mv |
AT urzuasoledad estrategiasparareducirinfeccionesusodeantimicrobianosysusefectosenunaunidaddeneonatologia AT ferresmarcela estrategiasparareducirinfeccionesusodeantimicrobianosysusefectosenunaunidaddeneonatologia AT garciapatricia estrategiasparareducirinfeccionesusodeantimicrobianosysusefectosenunaunidaddeneonatologia AT sanchezamparo estrategiasparareducirinfeccionesusodeantimicrobianosysusefectosenunaunidaddeneonatologia AT lucomatias estrategiasparareducirinfeccionesusodeantimicrobianosysusefectosenunaunidaddeneonatologia |
_version_ |
1718440424430895104 |