¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?

Resumen Introducción: La enfermedad de Chagas sigue siendo altamente prevalente en Chile, especialmente entre las regiones de Arica y Parinacota y de Coquimbo. Desde 1999 se considera que en Chile se encuentra interrumpida la transmisión vectorial. Bajo esta premisa, la dinámica epidemiológica se de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Canals,Mauricio, González,Christian, Canals,Lucia, Canals,Andrea, Cáceres,Dante, Alvarado,Sergio, Cattan,Pedro E, Saavedra,Miguel, Zulantay,Inés, Apt,Werner
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182017000200004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820170002000042017-06-20¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?Canals,MauricioGonzález,ChristianCanals,LuciaCanals,AndreaCáceres,DanteAlvarado,SergioCattan,Pedro ESaavedra,MiguelZulantay,InésApt,Werner Enfermedad de Chagas epidemiología Chile Resumen Introducción: La enfermedad de Chagas sigue siendo altamente prevalente en Chile, especialmente entre las regiones de Arica y Parinacota y de Coquimbo. Desde 1999 se considera que en Chile se encuentra interrumpida la transmisión vectorial. Bajo esta premisa, la dinámica epidemiológica se debiera estar modificando. Objetivo: Analizar la evolución temporal de la enfermedad de Chagas en Chile Material y Métodos: Analizamos la evolución de la prevalencia de la enfermedad de Chagas a través del análisis de resultados de 64.995 xenodiagnós-ticos realizados en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, entre 1949 y 2014. Se estudió la evolución de las mortalidades e incidencias disponibles en las bases de datos del Ministerio de Salud en los períodos en que fue posible. Se analizaron las tasas de infestación domiciliaria y el número de insectos vectores enviados al Instituto de Salud Pública y sus índices tripano-tratominos. Resultados: La prevalencia de la enfermedad de Chagas en habitantes de zonas de riesgo se mantuvo estable en este período, al igual que la mortalidad. La tasa de incidencia muestra un incremento progresivo con tendencia a la estabilización. Se encontró un significativo decrecimiento del esfuerzo de muestreo, decayendo dos órdenes de magnitud, especialmente desde 2000. El aumento progresivo de la morbilidad no tiene clara relación con el corte de la cadena vectorial ni con el mayor esfuerzo diagnóstico ocurrido en 2009, ya que era evidente desde antes. Mientras que la infestación domiciliaria disminuye, han aumentado los reportes de intromisión de individuos solitarios y los focos silvestres de T. infestans. Los índices tripano triatominos se mantienen con valores altos en todas las especies vectores. Discusión: Este estudio muestra una situación preocupante, ya que mientras por una parte se destaca el corte de la transmisión vectorial y mejora en los sistemas de pesquisa, la preocupación por esta enfermedad parece ir decreciendo con menores esfuerzos diagnósticos y menor enseñanza a nivel superior, y por otra parte los números muestran que el problema si es que no está aumentando, al menos mantiene su descuidada magnitud histórica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.2 20172017-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200004es10.4067/S0716-10182017000200004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Enfermedad de Chagas
epidemiología
Chile
spellingShingle Enfermedad de Chagas
epidemiología
Chile
Canals,Mauricio
González,Christian
Canals,Lucia
Canals,Andrea
Cáceres,Dante
Alvarado,Sergio
Cattan,Pedro E
Saavedra,Miguel
Zulantay,Inés
Apt,Werner
¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
description Resumen Introducción: La enfermedad de Chagas sigue siendo altamente prevalente en Chile, especialmente entre las regiones de Arica y Parinacota y de Coquimbo. Desde 1999 se considera que en Chile se encuentra interrumpida la transmisión vectorial. Bajo esta premisa, la dinámica epidemiológica se debiera estar modificando. Objetivo: Analizar la evolución temporal de la enfermedad de Chagas en Chile Material y Métodos: Analizamos la evolución de la prevalencia de la enfermedad de Chagas a través del análisis de resultados de 64.995 xenodiagnós-ticos realizados en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, entre 1949 y 2014. Se estudió la evolución de las mortalidades e incidencias disponibles en las bases de datos del Ministerio de Salud en los períodos en que fue posible. Se analizaron las tasas de infestación domiciliaria y el número de insectos vectores enviados al Instituto de Salud Pública y sus índices tripano-tratominos. Resultados: La prevalencia de la enfermedad de Chagas en habitantes de zonas de riesgo se mantuvo estable en este período, al igual que la mortalidad. La tasa de incidencia muestra un incremento progresivo con tendencia a la estabilización. Se encontró un significativo decrecimiento del esfuerzo de muestreo, decayendo dos órdenes de magnitud, especialmente desde 2000. El aumento progresivo de la morbilidad no tiene clara relación con el corte de la cadena vectorial ni con el mayor esfuerzo diagnóstico ocurrido en 2009, ya que era evidente desde antes. Mientras que la infestación domiciliaria disminuye, han aumentado los reportes de intromisión de individuos solitarios y los focos silvestres de T. infestans. Los índices tripano triatominos se mantienen con valores altos en todas las especies vectores. Discusión: Este estudio muestra una situación preocupante, ya que mientras por una parte se destaca el corte de la transmisión vectorial y mejora en los sistemas de pesquisa, la preocupación por esta enfermedad parece ir decreciendo con menores esfuerzos diagnósticos y menor enseñanza a nivel superior, y por otra parte los números muestran que el problema si es que no está aumentando, al menos mantiene su descuidada magnitud histórica.
author Canals,Mauricio
González,Christian
Canals,Lucia
Canals,Andrea
Cáceres,Dante
Alvarado,Sergio
Cattan,Pedro E
Saavedra,Miguel
Zulantay,Inés
Apt,Werner
author_facet Canals,Mauricio
González,Christian
Canals,Lucia
Canals,Andrea
Cáceres,Dante
Alvarado,Sergio
Cattan,Pedro E
Saavedra,Miguel
Zulantay,Inés
Apt,Werner
author_sort Canals,Mauricio
title ¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
title_short ¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
title_full ¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
title_fullStr ¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
title_full_unstemmed ¿Qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de Chagas?
title_sort ¿qué dicen los números de la evolución temporal de la enfermedad de chagas?
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000200004
work_keys_str_mv AT canalsmauricio quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT gonzalezchristian quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT canalslucia quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT canalsandrea quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT caceresdante quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT alvaradosergio quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT cattanpedroe quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT saavedramiguel quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT zulantayines quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
AT aptwerner quedicenlosnumerosdelaevoluciontemporaldelaenfermedaddechagas
_version_ 1718440425314844672