Fatiga de vigilancia (fatigatio vigilantiae) durante epidemias
Se presenta el concepto de "fatiga de vigilancia" (fatigatio vigilantiae) para describir un escenario epidemiológico en el que es evidente el subreporte de casos durante epidemias abrumadoras. Revisamos epidemias pasadas y encontramos que la fatiga de vigilancia es un patrón común, por lo...
Guardado en:
Autores principales: | Romero-Álvarez,Daniel, Peterson,A. Townsend, Escobar,Luis E |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000300015 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fatiga postparto: revisión de la literatura
por: Andrade Rebolledo,Daniela, et al.
Publicado: (2018) -
Drones y epidemiología: la tecnologización de la vigilancia
por: Maureira Velásquez,Marco, et al.
Publicado: (2019) -
Vigilancia de tuberculosis en el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota entre los años 1999-2008: Estudio longitudinal de tendencia
por: Ríos L,Jorge, et al.
Publicado: (2011) -
Una metodología novedosa para identificar el origen y evolución del crecimiento de grietas de fatiga en acero
por: Nunez,Federico, et al.
Publicado: (2015) -
Análisis de costos de construcción asociados al diseño racional de pavimentos con diferentes modelos de fatiga
por: Orobio,Armando, et al.
Publicado: (2015)