Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico

Resumen Introducción: No hay criterios establecidos para distinguir las flebitis de causa infecciosa de las no infecciosas. Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de intervención en la tasa de flebitis de tipo infecciosa (asociada a bacteriemia sin otro foco o pus local) y no infecciosa (el r...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vergara,Teresa, Véliz,Elena, Fica,Alberto, Leiva,Jordan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000400319
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182017000400319
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820170004003192017-10-24Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periféricoVergara,TeresaVéliz,ElenaFica,AlbertoLeiva,Jordan Catéter venoso periférico flebitis bacteriemia infección nosocomial estudio de intervención Resumen Introducción: No hay criterios establecidos para distinguir las flebitis de causa infecciosa de las no infecciosas. Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de intervención en la tasa de flebitis de tipo infecciosa (asociada a bacteriemia sin otro foco o pus local) y no infecciosa (el resto). Pacientes y Métodos: Estudio intervencional en tres etapas: diagnóstico de situación basal, intervención y evaluación. Resultados: Se detectaron 10 casos de flebitis infecciosa y 186 no infecciosas. Las flebitis infecciosas disminuyeron con la intervención (0,2 a 0,04 eventos por 1.000 días camas; p = 0,02) pero no las no infecciosas (2,3 a 2,3 por 1.000 días camas). Cinco casos con flebitis infecciosa tuvieron bacteriemia, uno de ellos con endocarditis y reemplazo valvular y otro con shock séptico y desenlace fatal. Ninguno de los casos en el grupo no infeccioso se complicó o falleció. Las flebitis infecciosas se presentaron más tarde que las otras (4,1 versus 2,4 días; p = 0,007) y se asociaron a fiebre (40% vs 5,9%, p = 0,004). Las flebitis no infecciosas se asociaron al uso de compuestos irritantes (OR 6,1; IC95 1,3-29, p < 0,05). Conclusiones: El programa demostró un impacto favorable para disminuir sólo las flebitis de tipo infecciosa. La distinción parece ser relevante porque las infecciosas se asocian a fiebre, complicaciones o letalidad, parecen responder a programas de prevención y son más tardías.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.4 20172017-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000400319es10.4067/s0716-10182017000400319
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Catéter venoso periférico
flebitis
bacteriemia
infección nosocomial
estudio de intervención
spellingShingle Catéter venoso periférico
flebitis
bacteriemia
infección nosocomial
estudio de intervención
Vergara,Teresa
Véliz,Elena
Fica,Alberto
Leiva,Jordan
Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
description Resumen Introducción: No hay criterios establecidos para distinguir las flebitis de causa infecciosa de las no infecciosas. Objetivo: Evaluar el impacto de un programa de intervención en la tasa de flebitis de tipo infecciosa (asociada a bacteriemia sin otro foco o pus local) y no infecciosa (el resto). Pacientes y Métodos: Estudio intervencional en tres etapas: diagnóstico de situación basal, intervención y evaluación. Resultados: Se detectaron 10 casos de flebitis infecciosa y 186 no infecciosas. Las flebitis infecciosas disminuyeron con la intervención (0,2 a 0,04 eventos por 1.000 días camas; p = 0,02) pero no las no infecciosas (2,3 a 2,3 por 1.000 días camas). Cinco casos con flebitis infecciosa tuvieron bacteriemia, uno de ellos con endocarditis y reemplazo valvular y otro con shock séptico y desenlace fatal. Ninguno de los casos en el grupo no infeccioso se complicó o falleció. Las flebitis infecciosas se presentaron más tarde que las otras (4,1 versus 2,4 días; p = 0,007) y se asociaron a fiebre (40% vs 5,9%, p = 0,004). Las flebitis no infecciosas se asociaron al uso de compuestos irritantes (OR 6,1; IC95 1,3-29, p < 0,05). Conclusiones: El programa demostró un impacto favorable para disminuir sólo las flebitis de tipo infecciosa. La distinción parece ser relevante porque las infecciosas se asocian a fiebre, complicaciones o letalidad, parecen responder a programas de prevención y son más tardías.
author Vergara,Teresa
Véliz,Elena
Fica,Alberto
Leiva,Jordan
author_facet Vergara,Teresa
Véliz,Elena
Fica,Alberto
Leiva,Jordan
author_sort Vergara,Teresa
title Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
title_short Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
title_full Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
title_fullStr Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
title_full_unstemmed Flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
title_sort flebitis infecciosa o no infecciosa: lecciones de un programa intervencional sobre flebitis asociada a catéter venoso periférico
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000400319
work_keys_str_mv AT vergarateresa flebitisinfecciosaonoinfecciosaleccionesdeunprogramaintervencionalsobreflebitisasociadaacatetervenosoperiferico
AT velizelena flebitisinfecciosaonoinfecciosaleccionesdeunprogramaintervencionalsobreflebitisasociadaacatetervenosoperiferico
AT ficaalberto flebitisinfecciosaonoinfecciosaleccionesdeunprogramaintervencionalsobreflebitisasociadaacatetervenosoperiferico
AT leivajordan flebitisinfecciosaonoinfecciosaleccionesdeunprogramaintervencionalsobreflebitisasociadaacatetervenosoperiferico
_version_ 1718440434343084032