Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile

Resumen Introducción: Las enterobacterias son bacilos gram-negativos responsables de infecciones graves en el ser humano. Se reporta una susceptibilidad en Klebsiella pneumoniae de 79,4% a piperacilina/tazobactam (PIP/TAZO) en hospitales pediátricos de Chile, pero según nuestro conocimiento, no exi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vega,Juan Rojas De la, Benadof,Dona, Veas,Abigail, Acuña,Mirta
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600563
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182017000600563
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820170006005632018-02-20Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de ChileVega,Juan Rojas De laBenadof,DonaVeas,AbigailAcuña,Mirta Enterobacteriaceae piperacilina/tazobactam resistencia antimicrobiana Chile Resumen Introducción: Las enterobacterias son bacilos gram-negativos responsables de infecciones graves en el ser humano. Se reporta una susceptibilidad en Klebsiella pneumoniae de 79,4% a piperacilina/tazobactam (PIP/TAZO) en hospitales pediátricos de Chile, pero según nuestro conocimiento, no existen datos publicados a la fecha respecto a la susceptibilidad de otras enterobacterias a PIP/TAZO en la población pediátrica chilena. Objetivo: Determinar la susceptibilidad in vitro a PIP/TAZO en cepas obtenidas de infecciones por Enterobacteriaceae en un hospital pediátrico de Chile. Material y Método: Estudio descriptivo y prospectivo de cepas de Enterobacteriaceae en Hospital de Niños Roberto del Río (HRRIO) entre 1 de enero de 2013 y el 27 de agosto de 2014. Se definió la susceptibilidad a PIP/TAZO por método de gradiente (E-test®) según puntos de corte CLSI 2014. Resultados: Se incluyeron 163 casos. El promedio de edad fue de 4 años 15 días. 70,6% de sexo femenino. El 79,7% de las cepas fueron aisladas en urocultivos. La susceptibilidad de Enterobacteriaceae a PIP/TAZO fue 95,1% (n = 155). La susceptibilidad intermedia fue 1,8% (n = 3). Discusión: Los aislados estudiados presentan alta susceptibilidad a PIP/TAZO. Este hallazgo puede explicarse por la baja circulación de microrganismos productores de BLEE y el limitado uso de PIP/TAZO en esta población pediátrica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600563es10.4067/S0716-10182017000600563
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Enterobacteriaceae
piperacilina/tazobactam
resistencia antimicrobiana
Chile
spellingShingle Enterobacteriaceae
piperacilina/tazobactam
resistencia antimicrobiana
Chile
Vega,Juan Rojas De la
Benadof,Dona
Veas,Abigail
Acuña,Mirta
Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
description Resumen Introducción: Las enterobacterias son bacilos gram-negativos responsables de infecciones graves en el ser humano. Se reporta una susceptibilidad en Klebsiella pneumoniae de 79,4% a piperacilina/tazobactam (PIP/TAZO) en hospitales pediátricos de Chile, pero según nuestro conocimiento, no existen datos publicados a la fecha respecto a la susceptibilidad de otras enterobacterias a PIP/TAZO en la población pediátrica chilena. Objetivo: Determinar la susceptibilidad in vitro a PIP/TAZO en cepas obtenidas de infecciones por Enterobacteriaceae en un hospital pediátrico de Chile. Material y Método: Estudio descriptivo y prospectivo de cepas de Enterobacteriaceae en Hospital de Niños Roberto del Río (HRRIO) entre 1 de enero de 2013 y el 27 de agosto de 2014. Se definió la susceptibilidad a PIP/TAZO por método de gradiente (E-test®) según puntos de corte CLSI 2014. Resultados: Se incluyeron 163 casos. El promedio de edad fue de 4 años 15 días. 70,6% de sexo femenino. El 79,7% de las cepas fueron aisladas en urocultivos. La susceptibilidad de Enterobacteriaceae a PIP/TAZO fue 95,1% (n = 155). La susceptibilidad intermedia fue 1,8% (n = 3). Discusión: Los aislados estudiados presentan alta susceptibilidad a PIP/TAZO. Este hallazgo puede explicarse por la baja circulación de microrganismos productores de BLEE y el limitado uso de PIP/TAZO en esta población pediátrica.
author Vega,Juan Rojas De la
Benadof,Dona
Veas,Abigail
Acuña,Mirta
author_facet Vega,Juan Rojas De la
Benadof,Dona
Veas,Abigail
Acuña,Mirta
author_sort Vega,Juan Rojas De la
title Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
title_short Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
title_full Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
title_fullStr Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
title_full_unstemmed Susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de Chile
title_sort susceptibilidad de enterobacterias a piperacilina/tazobactam en un hospital pediátrico de chile
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600563
work_keys_str_mv AT vegajuanrojasdela susceptibilidaddeenterobacteriasapiperacilinatazobactamenunhospitalpediatricodechile
AT benadofdona susceptibilidaddeenterobacteriasapiperacilinatazobactamenunhospitalpediatricodechile
AT veasabigail susceptibilidaddeenterobacteriasapiperacilinatazobactamenunhospitalpediatricodechile
AT acunamirta susceptibilidaddeenterobacteriasapiperacilinatazobactamenunhospitalpediatricodechile
_version_ 1718440448169607168