Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad
Resumen A pesar del enorme impacto de las vacunas en la salud de la población, éstas han sido y son objeto de cuestionamientos por grupos que las consideran innecesarias o inseguras y argumentan que las personas tienen el derecho a decidir sobre si éstas deben ser administradas o no. Sin embargo, el...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600583 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182017000600583 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820170006005832018-02-20Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedadWilhelm,JanCalvo,XimenaEscobar,CarolaMoreno,GabrielaVéliz,LilianaVillena,RodolfoPotin,Marcela Vacunas inmunización obligatoriedad inmunidad comunitaria Resumen A pesar del enorme impacto de las vacunas en la salud de la población, éstas han sido y son objeto de cuestionamientos por grupos que las consideran innecesarias o inseguras y argumentan que las personas tienen el derecho a decidir sobre si éstas deben ser administradas o no. Sin embargo, el uso de vacunas tiene connotaciones distintas a otras decisiones en salud, ya que no vacunar impacta no sólo al individuo, sino también a la comunidad que lo rodea. El inmunizar a un alto porcentaje de la población permite limitar la circulación de los agentes infecciosos, logrando la llamada inmunidad comunitaria que protege a los no vacunados por razones médicas o porque son muy pequeños. Por esta razón muchos países han definido las vacunas como obligatorias. Como Comité Consultivo de Inmunizaciones nos parece que esta estrategia es correcta; sin embargo, debe ser acompañada por una política de educación de la población y personal de salud sobre los beneficios y riesgos reales de las vacunas. Así mismo es necesario introducir mejoras en el sistema de notificación de reacciones adversas a vacunas haciéndolo más accesible. Adicionalmente, se debe dar respuesta oportuna a los afectados por supuestas o reales reacciones a vacunas, y en los casos de eventos adversos graves efectivamente asociados a vacunas. entregar cobertura económica y acompañamiento. Finalmente, es esencial la coordinación entre los diferentes actores y comunicadores para transmitir mensajes que generen confianza y respondan a las inquietudes de la población de hoy en día.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.34 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600583es10.4067/S0716-10182017000600583 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Vacunas inmunización obligatoriedad inmunidad comunitaria |
spellingShingle |
Vacunas inmunización obligatoriedad inmunidad comunitaria Wilhelm,Jan Calvo,Ximena Escobar,Carola Moreno,Gabriela Véliz,Liliana Villena,Rodolfo Potin,Marcela Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
description |
Resumen A pesar del enorme impacto de las vacunas en la salud de la población, éstas han sido y son objeto de cuestionamientos por grupos que las consideran innecesarias o inseguras y argumentan que las personas tienen el derecho a decidir sobre si éstas deben ser administradas o no. Sin embargo, el uso de vacunas tiene connotaciones distintas a otras decisiones en salud, ya que no vacunar impacta no sólo al individuo, sino también a la comunidad que lo rodea. El inmunizar a un alto porcentaje de la población permite limitar la circulación de los agentes infecciosos, logrando la llamada inmunidad comunitaria que protege a los no vacunados por razones médicas o porque son muy pequeños. Por esta razón muchos países han definido las vacunas como obligatorias. Como Comité Consultivo de Inmunizaciones nos parece que esta estrategia es correcta; sin embargo, debe ser acompañada por una política de educación de la población y personal de salud sobre los beneficios y riesgos reales de las vacunas. Así mismo es necesario introducir mejoras en el sistema de notificación de reacciones adversas a vacunas haciéndolo más accesible. Adicionalmente, se debe dar respuesta oportuna a los afectados por supuestas o reales reacciones a vacunas, y en los casos de eventos adversos graves efectivamente asociados a vacunas. entregar cobertura económica y acompañamiento. Finalmente, es esencial la coordinación entre los diferentes actores y comunicadores para transmitir mensajes que generen confianza y respondan a las inquietudes de la población de hoy en día. |
author |
Wilhelm,Jan Calvo,Ximena Escobar,Carola Moreno,Gabriela Véliz,Liliana Villena,Rodolfo Potin,Marcela |
author_facet |
Wilhelm,Jan Calvo,Ximena Escobar,Carola Moreno,Gabriela Véliz,Liliana Villena,Rodolfo Potin,Marcela |
author_sort |
Wilhelm,Jan |
title |
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
title_short |
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
title_full |
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
title_fullStr |
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
title_full_unstemmed |
Declaración del Comité Consultivo de Inmunizaciones de Sociedad Chilena de Infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
title_sort |
declaración del comité consultivo de inmunizaciones de sociedad chilena de infectología en relación a los cuestionamientos de las vacunas y su obligatoriedad |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000600583 |
work_keys_str_mv |
AT wilhelmjan declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT calvoximena declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT escobarcarola declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT morenogabriela declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT velizliliana declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT villenarodolfo declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad AT potinmarcela declaraciondelcomiteconsultivodeinmunizacionesdesociedadchilenadeinfectologiaenrelacionaloscuestionamientosdelasvacunasysuobligatoriedad |
_version_ |
1718440449070333952 |