Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012

Resumen Introducción La principal causa de muerte en pacientes infectados con VIH es la tuberculosis (TBC). Pocos estudios latinoamericanos han evaluado la sobrevida de pacientes co-infectados. Objetivo Determinar factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC atendidos en un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gamboa-Acuña,Brenda, Guillén-Zambrano,Rayza, Lizzetti-Mendoza,Grecia, Soto,Alonso, Lucchetti-Rodríguez,Aldo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2018
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000100041
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182018000100041
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820180001000412018-03-28Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012Gamboa-Acuña,BrendaGuillén-Zambrano,RayzaLizzetti-Mendoza,GreciaSoto,AlonsoLucchetti-Rodríguez,Aldo Tuberculosis VIH sobrevida mortalidad Resumen Introducción La principal causa de muerte en pacientes infectados con VIH es la tuberculosis (TBC). Pocos estudios latinoamericanos han evaluado la sobrevida de pacientes co-infectados. Objetivo Determinar factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC atendidos en un hospital peruano. Materiales y Métodos Estudio de cohorte, retrospectivo, en base a registros clínicos de pacientes atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2004-2012. Se evaluó la sobrevida de 315 pacientes, utilizando las curvas de Kaplan-Meier y el método de Riesgos Proporcionales de Cox. Resultados De 315 pacientes, 82 murieron durante el seguimiento. La mediana de seguimiento para cada participante fue de 730 días. El análisis multivariado mostró que recibir TARGA (HR: 0,31; IC: 0,20-0,50; p < 0,01) y tener mayor peso (HR: 0,96; IC 0,94-0,98; p < 0,01) al momento del diagnóstico de la co-infección fueron factores protectores; mientras que tener una patología distinta a TBC (HR: 1,88; IC: 1,19-2,98; p < 0,01), edad mayor a 34 años (HR: 1,76; IC: 1,12-2,74; p &#8804; 0,01), y estar hospitalizado al momento del diagnóstico (HR: 1,69; IC 1,02-2,80; p < 0,04) se asociaron a menor sobrevida. Discusión Recibir TARGA y tener mayor peso al momento del diagnóstico de la coinfección se asociaron a mayor sobrevida.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.35 n.1 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000100041es10.4067/s0716-10182018000100041
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Tuberculosis
VIH
sobrevida
mortalidad
spellingShingle Tuberculosis
VIH
sobrevida
mortalidad
Gamboa-Acuña,Brenda
Guillén-Zambrano,Rayza
Lizzetti-Mendoza,Grecia
Soto,Alonso
Lucchetti-Rodríguez,Aldo
Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
description Resumen Introducción La principal causa de muerte en pacientes infectados con VIH es la tuberculosis (TBC). Pocos estudios latinoamericanos han evaluado la sobrevida de pacientes co-infectados. Objetivo Determinar factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC atendidos en un hospital peruano. Materiales y Métodos Estudio de cohorte, retrospectivo, en base a registros clínicos de pacientes atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante los años 2004-2012. Se evaluó la sobrevida de 315 pacientes, utilizando las curvas de Kaplan-Meier y el método de Riesgos Proporcionales de Cox. Resultados De 315 pacientes, 82 murieron durante el seguimiento. La mediana de seguimiento para cada participante fue de 730 días. El análisis multivariado mostró que recibir TARGA (HR: 0,31; IC: 0,20-0,50; p < 0,01) y tener mayor peso (HR: 0,96; IC 0,94-0,98; p < 0,01) al momento del diagnóstico de la co-infección fueron factores protectores; mientras que tener una patología distinta a TBC (HR: 1,88; IC: 1,19-2,98; p < 0,01), edad mayor a 34 años (HR: 1,76; IC: 1,12-2,74; p &#8804; 0,01), y estar hospitalizado al momento del diagnóstico (HR: 1,69; IC 1,02-2,80; p < 0,04) se asociaron a menor sobrevida. Discusión Recibir TARGA y tener mayor peso al momento del diagnóstico de la coinfección se asociaron a mayor sobrevida.
author Gamboa-Acuña,Brenda
Guillén-Zambrano,Rayza
Lizzetti-Mendoza,Grecia
Soto,Alonso
Lucchetti-Rodríguez,Aldo
author_facet Gamboa-Acuña,Brenda
Guillén-Zambrano,Rayza
Lizzetti-Mendoza,Grecia
Soto,Alonso
Lucchetti-Rodríguez,Aldo
author_sort Gamboa-Acuña,Brenda
title Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
title_short Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
title_full Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
title_fullStr Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
title_full_unstemmed Factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección VIH-TBC en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Perú, durante los años 2004-2012
title_sort factores asociados a sobrevida en pacientes con co-infección vih-tbc en el servicio de infectología del hospital nacional arzobispo loayza, perú, durante los años 2004-2012
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000100041
work_keys_str_mv AT gamboaacunabrenda factoresasociadosasobrevidaenpacientesconcoinfeccionvihtbcenelserviciodeinfectologiadelhospitalnacionalarzobispoloayzaperudurantelosanos20042012
AT guillenzambranorayza factoresasociadosasobrevidaenpacientesconcoinfeccionvihtbcenelserviciodeinfectologiadelhospitalnacionalarzobispoloayzaperudurantelosanos20042012
AT lizzettimendozagrecia factoresasociadosasobrevidaenpacientesconcoinfeccionvihtbcenelserviciodeinfectologiadelhospitalnacionalarzobispoloayzaperudurantelosanos20042012
AT sotoalonso factoresasociadosasobrevidaenpacientesconcoinfeccionvihtbcenelserviciodeinfectologiadelhospitalnacionalarzobispoloayzaperudurantelosanos20042012
AT lucchettirodriguezaldo factoresasociadosasobrevidaenpacientesconcoinfeccionvihtbcenelserviciodeinfectologiadelhospitalnacionalarzobispoloayzaperudurantelosanos20042012
_version_ 1718440453152440320