Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010
Resumen Introducción: Las dermatofitosis son infecciones comunes en humanos, provocadas por hongos de los géneros Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. Objetivo: Determinar la frecuencia de E. floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso durante las últimas...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Infectología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000300262 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0716-10182018000300262 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0716-101820180003002622018-09-25Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010Cruz,RodrigoCarvajal,Laura Epidermophyton floccosum dermatofitosis frecuencia Valparaíso Resumen Introducción: Las dermatofitosis son infecciones comunes en humanos, provocadas por hongos de los géneros Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. Objetivo: Determinar la frecuencia de E. floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso durante las últimas tres décadas. Conocer las localizaciones más frecuentes, los grupos etarios y sexo de los pacientes afectados por este agente. Materiales y Método: Se revisaron los informes de cultivos superficiales con desarrollo de E. floccosum, Microsporum spp y Trichophyton spp de las tres últimas décadas del laboratorio de Micología de la Universidad de Valparaíso. Se registró en una planilla Excel el resultado del cultivo, edad, sexo y ubicación de la lesión de los pacientes. Resultados: El total de dermatofitosis con agente identificado fue de 6.780. En 26 casos hubo desarrollo de E. floccosum, de éstos, 73% (19/26) fueron en hombres y con una edad promedio de 37 años. La frecuencia disminuyó progresivamente desde la década de los ochenta hasta la del 2000. El grupo etario más afectados fue el de 36-60 años. Las localizaciones más frecuentemente afectadas fueron la planta y uñas de los pies. Conclusiones: Existe una disminución progresiva de la frecuencia de aislamiento de E. floccosum en el período estudiado. El sexo masculino y el grupo etario de 36-60 años fueron los más afectados. Las localizaciones más frecuentes fueron la planta y uñas de los pies.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.35 n.3 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000300262es10.4067/s0716-10182018000300262 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Epidermophyton floccosum dermatofitosis frecuencia Valparaíso |
spellingShingle |
Epidermophyton floccosum dermatofitosis frecuencia Valparaíso Cruz,Rodrigo Carvajal,Laura Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
description |
Resumen Introducción: Las dermatofitosis son infecciones comunes en humanos, provocadas por hongos de los géneros Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. Objetivo: Determinar la frecuencia de E. floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso durante las últimas tres décadas. Conocer las localizaciones más frecuentes, los grupos etarios y sexo de los pacientes afectados por este agente. Materiales y Método: Se revisaron los informes de cultivos superficiales con desarrollo de E. floccosum, Microsporum spp y Trichophyton spp de las tres últimas décadas del laboratorio de Micología de la Universidad de Valparaíso. Se registró en una planilla Excel el resultado del cultivo, edad, sexo y ubicación de la lesión de los pacientes. Resultados: El total de dermatofitosis con agente identificado fue de 6.780. En 26 casos hubo desarrollo de E. floccosum, de éstos, 73% (19/26) fueron en hombres y con una edad promedio de 37 años. La frecuencia disminuyó progresivamente desde la década de los ochenta hasta la del 2000. El grupo etario más afectados fue el de 36-60 años. Las localizaciones más frecuentemente afectadas fueron la planta y uñas de los pies. Conclusiones: Existe una disminución progresiva de la frecuencia de aislamiento de E. floccosum en el período estudiado. El sexo masculino y el grupo etario de 36-60 años fueron los más afectados. Las localizaciones más frecuentes fueron la planta y uñas de los pies. |
author |
Cruz,Rodrigo Carvajal,Laura |
author_facet |
Cruz,Rodrigo Carvajal,Laura |
author_sort |
Cruz,Rodrigo |
title |
Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
title_short |
Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
title_full |
Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
title_fullStr |
Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de Epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la Región de Valparaíso, Chile. Período 1980-2010 |
title_sort |
frecuencia de epidermophyton floccosum en dermatofitos aislados en un laboratorio de la región de valparaíso, chile. período 1980-2010 |
publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000300262 |
work_keys_str_mv |
AT cruzrodrigo frecuenciadeepidermophytonfloccosumendermatofitosaisladosenunlaboratoriodelaregiondevalparaisochileperiodo19802010 AT carvajallaura frecuenciadeepidermophytonfloccosumendermatofitosaisladosenunlaboratoriodelaregiondevalparaisochileperiodo19802010 |
_version_ |
1718440461866106880 |