Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile
Resumen Introducción: Chikungunya (CHIK) se introduce en América el año 2013 diseminándose rápidamente. En 2014, se diagnosticó el primer caso importado en Chile. Objetivos: Identificar pacientes con sospecha clínica de CHIK. Describir sus características clínicas y laboratorio. Pacientes y Métod...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , , , , |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Sociedad Chilena de Infectología
2018
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000400413 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:scielo:S0716-10182018000400413 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0716-101820180004004132018-10-10Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en ChilePerret,CeciliaVizcaya,CeciliaWeitzel,ThomasRosas,ReinaldoDabanch,JeannetteMartínez,Constanza Chikungunya Chile artropatía serie clínica medicina del viajero artralgia Resumen Introducción: Chikungunya (CHIK) se introduce en América el año 2013 diseminándose rápidamente. En 2014, se diagnosticó el primer caso importado en Chile. Objetivos: Identificar pacientes con sospecha clínica de CHIK. Describir sus características clínicas y laboratorio. Pacientes y Métodos: Se enrolaron pacientes con sospecha de CHIK. Se confirmó mediante reacción de polimerasa en cadena (RPC), IgM o IgG CHIKV. Se aplicó encuesta con preguntas demográficas, características del viaje, manifestaciones clínicas y laboratorio a pacientes y médicos tratantes. Resultados: Se enrolaron 21 pacientes, confirmando CHIK en 16 que se analizaron; 12 mujeres (75%), promedio edad 39 años (27-52). Exposición más frecuente fue el Caribe y Sudamérica. El síntoma inicial fue artralgia en 63%. Los síntomas más frecuentes fueron mialgias y malestar general (100%), fiebre y poliartralgia (94%). La mediana de duración de artralgias 90 días (3-262 días) y en 53% > 3 meses. Las articulaciones más comprometidas fueron tobillos, manos y muñecas, 87% con dolor invalidante. La artritis duró más en hombres que en mujeres (p < 0,001). El 38% de pacientes presentó linfopenia y un paciente trombocitopenia leve. Hubo dos hospitalizaciones por cefalea y pielonefritis aguda. Conclusiones: Chikungunya debe sospecharse en viajeros que regresan febriles y con poliartralgias intensas. Medidas de prevención deben ser indicadas a viajeros a zonas de riesgo.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.35 n.4 20182018-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000400413es10.4067/s0716-10182018000400413 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
Chikungunya Chile artropatía serie clínica medicina del viajero artralgia |
| spellingShingle |
Chikungunya Chile artropatía serie clínica medicina del viajero artralgia Perret,Cecilia Vizcaya,Cecilia Weitzel,Thomas Rosas,Reinaldo Dabanch,Jeannette Martínez,Constanza Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| description |
Resumen Introducción: Chikungunya (CHIK) se introduce en América el año 2013 diseminándose rápidamente. En 2014, se diagnosticó el primer caso importado en Chile. Objetivos: Identificar pacientes con sospecha clínica de CHIK. Describir sus características clínicas y laboratorio. Pacientes y Métodos: Se enrolaron pacientes con sospecha de CHIK. Se confirmó mediante reacción de polimerasa en cadena (RPC), IgM o IgG CHIKV. Se aplicó encuesta con preguntas demográficas, características del viaje, manifestaciones clínicas y laboratorio a pacientes y médicos tratantes. Resultados: Se enrolaron 21 pacientes, confirmando CHIK en 16 que se analizaron; 12 mujeres (75%), promedio edad 39 años (27-52). Exposición más frecuente fue el Caribe y Sudamérica. El síntoma inicial fue artralgia en 63%. Los síntomas más frecuentes fueron mialgias y malestar general (100%), fiebre y poliartralgia (94%). La mediana de duración de artralgias 90 días (3-262 días) y en 53% > 3 meses. Las articulaciones más comprometidas fueron tobillos, manos y muñecas, 87% con dolor invalidante. La artritis duró más en hombres que en mujeres (p < 0,001). El 38% de pacientes presentó linfopenia y un paciente trombocitopenia leve. Hubo dos hospitalizaciones por cefalea y pielonefritis aguda. Conclusiones: Chikungunya debe sospecharse en viajeros que regresan febriles y con poliartralgias intensas. Medidas de prevención deben ser indicadas a viajeros a zonas de riesgo. |
| author |
Perret,Cecilia Vizcaya,Cecilia Weitzel,Thomas Rosas,Reinaldo Dabanch,Jeannette Martínez,Constanza |
| author_facet |
Perret,Cecilia Vizcaya,Cecilia Weitzel,Thomas Rosas,Reinaldo Dabanch,Jeannette Martínez,Constanza |
| author_sort |
Perret,Cecilia |
| title |
Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| title_short |
Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| title_full |
Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| title_fullStr |
Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| title_full_unstemmed |
Chikungunya, enfermedad emergente en América Latina. Descripción de los primeros casos en Chile |
| title_sort |
chikungunya, enfermedad emergente en américa latina. descripción de los primeros casos en chile |
| publisher |
Sociedad Chilena de Infectología |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000400413 |
| work_keys_str_mv |
AT perretcecilia chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile AT vizcayacecilia chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile AT weitzelthomas chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile AT rosasreinaldo chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile AT dabanchjeannette chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile AT martinezconstanza chikungunyaenfermedademergenteenamericalatinadescripciondelosprimeroscasosenchile |
| _version_ |
1718440468177485824 |