Sepsis neonatal tardía nosocomial en una unidad de terapia intensiva: agentes etiológicos y localización más frecuente

Resumen Introducción: La sepsis neonatal nosocomial (SNN) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos, donde causa una gran morbimortalidad. La ubicación más frecuente es bacteriemia, seguido de neumonía asociada a ventilador mecánico y vía urinaria. Objetivo: Conocer la etiolo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Samudio,Gloria Celeste, Monzón,Ruth, Ortiz,Lidia María, Godoy,Gladys Maribel
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Infectología 2018
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500547
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción: La sepsis neonatal nosocomial (SNN) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos, donde causa una gran morbimortalidad. La ubicación más frecuente es bacteriemia, seguido de neumonía asociada a ventilador mecánico y vía urinaria. Objetivo: Conocer la etiología y localización más frecuente de la infección en el SNN. Población, Material y Métodos: Estudio retrospectivo, de prevalencias de enero a diciembre de 2015, realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital de alta complejidad. Fueron incluidos todos los neonatos. Resultados: Se incluyeron 70 pacientes, se analizaron 88 episodios de SNN. La localización más frecuente fue sangre 40% de los casos, seguido de orina y aspirado traqueal en 25% respectivamente. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Staphylococcus de diferentes tipos, seguido de Acinetobacter baumannii multi-resistente. La afectación del SNC fue de 32%. La mortalidad fue de 34%, elevándose a 50% ante un segundo episodio de SNN. La terapia empírica de elección fue vancomicina y carbapenem, ajustándose a antibiograma. Conclusiones: La infección más frecuente fue la bacteremia, principalmente por Staphylococcus resistentes a meticilina. La afectación del SNC fue elevada, lo mismo que la mortalidad.