Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas

Resumen Antecedentes: La histoplasmosis es una micosis de gran relevancia en pacientes con SIDA. El cuadro clínico puede ser muy variado y, en enfermos que no desarrollan lesiones cutáneas, el diagnóstico suele demorar varias semanas. Objetivo: Establecer pautas que permitan emplear un tratamiento...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Messina,Fernando A., Corti,Marcelo, Negroni,Ricardo, Arechavala,Alicia, Bianchi,Mario, Santiso,Gabriela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2018
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500560
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182018000500560
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820180005005602019-02-13Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosasMessina,Fernando A.Corti,MarceloNegroni,RicardoArechavala,AliciaBianchi,MarioSantiso,Gabriela Histoplasmosis argentina SIDA Histoplasma capsulatum VIH Resumen Antecedentes: La histoplasmosis es una micosis de gran relevancia en pacientes con SIDA. El cuadro clínico puede ser muy variado y, en enfermos que no desarrollan lesiones cutáneas, el diagnóstico suele demorar varias semanas. Objetivo: Establecer pautas que permitan emplear un tratamiento empírico y precoz en pacientes con histoplasmosis asociada al SIDA sin manifestaciones tegumentarias y determinar las características clínicas, microbiológicas y algunos parámetros bioquímicos en los casos de difícil diagnóstico. Métodos: Se analizaron las historias clínicas de 86 pacientes con histoplasmosis. Fueron seleccionados 31 enfermos con histoplasmosis asociada con SIDA sin lesiones cutáneas. Resultados: La fiebre fue el síntoma más frecuente (96,7%), el compromiso pulmonar se comprobó en 22 enfermos (70,9%). El patrón radiológico más frecuentemente hallado en las radiografías de tórax fue el miliar o micronodulillar bilateral [(12/22), 54,5%]. Diecinueve enfermos presentaron esplenomegalia. Los hemocultivos demostraron una sensibilidad de 93,3% (28/30) y la serología fue positiva en 23,5% de los casos. Fallecieron ocho pacientes (25,8%). Los pacientes con recuentos de linfocitos T CD4+ menores a 50 céls/μl, albúmina menor a 2,5 g/dl y pancitopenia evidenciaron un pronóstico desfavorable. Conclusiones: En los pacientes con infección por VIH, fiebre asociada a esplenomegalia y lesiones micronodulillares bilaterales en la radiografía de tórax debe considerarse el tratamiento empírico con anfotericina B cuando existan signos o síntomas de mal pronóstico, debido al tiempo de demora hasta el diagnóstico definitivo. Previo a iniciar el tratamiento deben tomarse todas las muestras para los estudios microbiológicos que permitan confirmar luego la presunción diagnóstica.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.35 n.5 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500560es10.4067/s0716-10182018000500560
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Histoplasmosis argentina
SIDA
Histoplasma capsulatum
VIH
spellingShingle Histoplasmosis argentina
SIDA
Histoplasma capsulatum
VIH
Messina,Fernando A.
Corti,Marcelo
Negroni,Ricardo
Arechavala,Alicia
Bianchi,Mario
Santiso,Gabriela
Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
description Resumen Antecedentes: La histoplasmosis es una micosis de gran relevancia en pacientes con SIDA. El cuadro clínico puede ser muy variado y, en enfermos que no desarrollan lesiones cutáneas, el diagnóstico suele demorar varias semanas. Objetivo: Establecer pautas que permitan emplear un tratamiento empírico y precoz en pacientes con histoplasmosis asociada al SIDA sin manifestaciones tegumentarias y determinar las características clínicas, microbiológicas y algunos parámetros bioquímicos en los casos de difícil diagnóstico. Métodos: Se analizaron las historias clínicas de 86 pacientes con histoplasmosis. Fueron seleccionados 31 enfermos con histoplasmosis asociada con SIDA sin lesiones cutáneas. Resultados: La fiebre fue el síntoma más frecuente (96,7%), el compromiso pulmonar se comprobó en 22 enfermos (70,9%). El patrón radiológico más frecuentemente hallado en las radiografías de tórax fue el miliar o micronodulillar bilateral [(12/22), 54,5%]. Diecinueve enfermos presentaron esplenomegalia. Los hemocultivos demostraron una sensibilidad de 93,3% (28/30) y la serología fue positiva en 23,5% de los casos. Fallecieron ocho pacientes (25,8%). Los pacientes con recuentos de linfocitos T CD4+ menores a 50 céls/μl, albúmina menor a 2,5 g/dl y pancitopenia evidenciaron un pronóstico desfavorable. Conclusiones: En los pacientes con infección por VIH, fiebre asociada a esplenomegalia y lesiones micronodulillares bilaterales en la radiografía de tórax debe considerarse el tratamiento empírico con anfotericina B cuando existan signos o síntomas de mal pronóstico, debido al tiempo de demora hasta el diagnóstico definitivo. Previo a iniciar el tratamiento deben tomarse todas las muestras para los estudios microbiológicos que permitan confirmar luego la presunción diagnóstica.
author Messina,Fernando A.
Corti,Marcelo
Negroni,Ricardo
Arechavala,Alicia
Bianchi,Mario
Santiso,Gabriela
author_facet Messina,Fernando A.
Corti,Marcelo
Negroni,Ricardo
Arechavala,Alicia
Bianchi,Mario
Santiso,Gabriela
author_sort Messina,Fernando A.
title Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
title_short Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
title_full Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
title_fullStr Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
title_full_unstemmed Histoplasmosis en pacientes con SIDA sin manifestaciones cutáneo-mucosas
title_sort histoplasmosis en pacientes con sida sin manifestaciones cutáneo-mucosas
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500560
work_keys_str_mv AT messinafernandoa histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
AT cortimarcelo histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
AT negroniricardo histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
AT arechavalaalicia histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
AT bianchimario histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
AT santisogabriela histoplasmosisenpacientesconsidasinmanifestacionescutaneomucosas
_version_ 1718440474382958592