Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso

Resumen La detección de virus en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes infectados por VIH con carga viral (CV) indetectable en el plasma se ha denominado escape viral. Estas fugas pueden ser asintomáticas o asociadas con enfermedad neurológica. La discordancia de la carga viral de VIH entre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez,Catalina, Chanqueo,Leonardo, Bernal,Fernando, Ramírez,Alejandro, Loureiro,Oscar, Vásquez,Patricia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Infectología 2018
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500601
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0716-10182018000500601
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0716-101820180005006012019-02-13Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un casoGutiérrez,CatalinaChanqueo,LeonardoBernal,FernandoRamírez,AlejandroLoureiro,OscarVásquez,Patricia VIH carga viral VIH líquido cefalorraquídeo escape viral Resumen La detección de virus en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes infectados por VIH con carga viral (CV) indetectable en el plasma se ha denominado escape viral. Estas fugas pueden ser asintomáticas o asociadas con enfermedad neurológica. La discordancia de la carga viral de VIH entre plasma y LCR evidenciaría la presencia de distintos compartimentos del virus, con la posibilidad de identificar quasiespecies con mutaciones específicas que confieran resistencia a la TARV. Presentamos el caso clínico de un paciente con infección por VIH en etapa SIDA y una tuberculosis diseminada que presentó un cuadro neurológico manifestado por cefalea y un síndrome convulsivo, en que se encontró una discordancia entre la CV para VIH en plasma y LCR. El estudio genotípico del virus obtenido del LCR identificó nuevas mutaciones que determinaron un cambio de la TARV, con evolución posterior satisfactoria.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de InfectologíaRevista chilena de infectología v.35 n.5 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500601es10.4067/s0716-10182018000500601
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic VIH
carga viral VIH
líquido cefalorraquídeo
escape viral
spellingShingle VIH
carga viral VIH
líquido cefalorraquídeo
escape viral
Gutiérrez,Catalina
Chanqueo,Leonardo
Bernal,Fernando
Ramírez,Alejandro
Loureiro,Oscar
Vásquez,Patricia
Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
description Resumen La detección de virus en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes infectados por VIH con carga viral (CV) indetectable en el plasma se ha denominado escape viral. Estas fugas pueden ser asintomáticas o asociadas con enfermedad neurológica. La discordancia de la carga viral de VIH entre plasma y LCR evidenciaría la presencia de distintos compartimentos del virus, con la posibilidad de identificar quasiespecies con mutaciones específicas que confieran resistencia a la TARV. Presentamos el caso clínico de un paciente con infección por VIH en etapa SIDA y una tuberculosis diseminada que presentó un cuadro neurológico manifestado por cefalea y un síndrome convulsivo, en que se encontró una discordancia entre la CV para VIH en plasma y LCR. El estudio genotípico del virus obtenido del LCR identificó nuevas mutaciones que determinaron un cambio de la TARV, con evolución posterior satisfactoria.
author Gutiérrez,Catalina
Chanqueo,Leonardo
Bernal,Fernando
Ramírez,Alejandro
Loureiro,Oscar
Vásquez,Patricia
author_facet Gutiérrez,Catalina
Chanqueo,Leonardo
Bernal,Fernando
Ramírez,Alejandro
Loureiro,Oscar
Vásquez,Patricia
author_sort Gutiérrez,Catalina
title Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
title_short Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
title_full Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
title_fullStr Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
title_full_unstemmed Utilidad de la cuantificación de carga viral de VIH en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
title_sort utilidad de la cuantificación de carga viral de vih en líquido cefalorraquídeo, a propósito de un caso
publisher Sociedad Chilena de Infectología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182018000500601
work_keys_str_mv AT gutierrezcatalina utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
AT chanqueoleonardo utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
AT bernalfernando utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
AT ramirezalejandro utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
AT loureirooscar utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
AT vasquezpatricia utilidaddelacuantificaciondecargaviraldevihenliquidocefalorraquideoapropositodeuncaso
_version_ 1718440475564703744